
La crónica de viajes es un género híbrido: en parte diario personal, en parte relato, en parte texto periodístico. Esta narrativa, bastante desarrollada por algunos escritores del siglo XX, suele concebir a México como uno de los países donde es posible atestiguar una particular sibiosis entre lo ancestral y lo moderno. Antonin Artaud, Malcom Lowry, D.H. Lawrence, André Breton y Jack Kerouac escribieron desde la alucinación o el pasmo sobre la cultura mexicana. A esta tradición pertenece Más allá del Golfo de México, de Aldous Huxley.
Más allá del Golfo de México narra los incidentes del viaje hecho por Huxley a través de Centroamérica, el Caribe y el sur de México, donde los paisajes, las personas y los múltiples incidentes sirvieron como punto de partida para sus diversas reflexiones en torno al arte, la política, la cultura y otros temas. Este libro nos permite apreciar una dimensión poco conocida de la obra de Huxley.