
Durante mucho tiempo se ha considerado a la economia como una ciencia autónoma, pero ¿hasta qué punto lo es? Thomas Porcher ofrece una visión crítica que difiere del pensamiento dominante en el campo de la teoria económica. La argumentación de este libro se aboca a cuestionar el pensamiento tradicional y el dogma en torno a las llamadas “verdades económicas”. Al respecto, Porcher denuncia que las economías neoliberales han sido influidas por las ideologías dominantes, con consecuencias alejadas del bienestar común que afectan negativamente. En este ensayo, el autor examina temas de interés actual, como el mito del logro individual, las reformas liberales, el quiebre del modelo social y la “desunión” europea. Esta obra ha generado polémica precisamente en la Unión Europea por su carácter crítico del discurso político neoliberal que impera en la actualidad.
ÍNDICE
Sumario
Introducción