
Andrés Solimano ha escrito una obra muy actual y vital que explica la evolución de las economías nacionales y globales en los últimos veinte años. Enfocándose en el surgimiento de las élites económicas globales y en las crecientes disparidades entre ricos y pobres, tanto al interior de los países como entre naciones, el libro se vale de una combinación de análisis económico, historia (incluida historia de las ideas) y economía política para explicar las tendencias económicas y sociales más determinantes de nuestro tiempo. Es un texto escrito con gran elegancia y detalle que realmente traerá claridad a sus lectores.
Reconocimientos
Capítulo 1. Introducción y guía del libro
Parte A. Élites, empresarios y la clase media
Capítulo 2. Élites económicas y los super-ricos en el siglo XXI
Capítulo 3. ¿Élites productivas? Empresarios, tecnoestructura y movilidad social
Capítulo 4. La fragmentación de la clase media en la era neoliberal
Parte B. Crisis económicas y la inestabilidad del capitalismo financiero
Capítulo 5. Episodios de crisis y austeridad desde el siglo XIX hasta el siglo XXI
Capítulo 6. ¿Cómo entendemos la crisis en el capitalismo? Una revisión de teorías y enfoques
Parte C. Élites, migración de diásporas y movimientos sociales en el capitalismo global
Capítulo 7. La circulación internacional de las élites y los movimientos sociales globales
Capítulo 8. Diásporas, desarrollo e identidad nacional
Parte D. Democracia económica para superar el neoliberalismo
Capítulo 9. Democracia económica: concepto, experiencias y áreas de aplicación
Capítulo 10. Epílogo. Deconstruyendo el capitalismo neoliberal
Referecnias bibliográficas
Índice onomástico
Índice de cuadros, gráficos y recuadros