Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Nin@s Hiper. Infancias hiperactivas, hipersexualizadas, hiperconectadas

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 58.000
Ahora:
COP
$ 52.200
DescuentoCOP $ -5.800
Editorial:
Colección:
Temas de Salud Mental
Isbn:
978-84-16737-36-9
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2015
Páginas:
174
Tamaño:
15 x 21 cm.
Peso:
0.2500 Kg.
Edición:
Segunda
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Psicología
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor José Ramón Ubieto
José Ramón Ubieto

Picólogo clínico y Psicoanalista. Miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis y de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis. Profesor de la Universidad Oberta de Catalunya y Consultor de los Programas del IAEU (Instituto de Altos Estudios Universitarios) de Barcelona. Colaborador habitual del diario “La Vanguardia”, ha publicado en diversas revistas nacionales e internacionales. Autor del “El trabajo en red. Usos posibles en Educación, Salud mental y Servicios Sociales” (Gedisa, 2009), “La construcción del caso en el trabajo en red” (EdiUoc, 2012), “TDAH. Hablar con el cuerpo” (EdiUoc, 2014) y “Bullying. Una falsa salida para los adolescentes” (Ned, 2016), 'Niñ@s Híper' (Ned, 2018), 'Del Padre al iPad' (2019). Ha coordinado el libro “Los Psicólogos en los Servicios Sociales de Atención Primaria”. Es coautor de otros títulos como: “Adopción y Acogimiento familiar: perspectivas” (2004) “Teoría psicoanalítica: reflexiones para la intervención clínica” (2006), “El Libro blanco del Psicoanálisis” (2007, RBA editores), “Suicidio, medicamentos y orden público” (2010, Gredos), “Violencia en las escuelas” (2011, Grama editores) y “Familia y Educación social” (EdiUoc, 2012).

Ver todos los titulos de este autor
Autor Marino Pérez Álvarez
Marino Pérez Álvarez

Es catedrático de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad de Oviedo y especialista en Psicología Clínica. Es autor de numerosas publicaciones en revistas científicas, así como de diversos libros, entre ellos La invención de trastornos mentales (con Héctor González, 2007) y El mito del cerebro creador (2011), ambos en Alianza editorial. Su principal tema de investigación tiene que ver con la naturaleza de los trastornos psicológicos y su tratamiento, con particular interés en la depresión y la esquizofrenia. El planteamiento de sus investigaciones se caracteriza por un enfoque multidisciplinar de la psicología, que integra la perspectiva histórico-cultural y la antropología fenomenológico-existencial. Así, los temas estudiados son revisados en sus raíces culturales y aspectos filosó­ficos.

Ver todos los titulos de este autor

Los adultos estamos colonizando la infancia de manera acelerada por la vía de lo híper: infancias hiperactivas, hipersexualizadas, hiperconectadas... Queremos que sean como nosotros: emprendedores, con una identidad sexual clara, dominadores de varios idiomas y creativos. Idolatramos la autoestima, elogiándolos indiscriminadamente como si ya fueran geniales por el simple hecho de ser niños, a menudo origen de egos inflados de narcisismo. Y, al mismo tiempo, los queremos controlados y evaluables en sus resultados. 


¿No estaremos privándoles del tiempo propio de la infancia, aquel que Freud reservaba para comprender qué significa hacerse mayor? ¿O de los entornos facilitadores de desarrollo a los que aludía Skinner? ¿Cómo seguir siendo interlocutores válidos para esta infancia del siglo XXI? Este libro está dirigido a un amplio público de madres y padres, docentes y profesionales, con el objetivo de responder a todas estas preguntas. 
 

Índice

 

Introducción

 

  1. ¿Qué hay de nuevo en la infancia del siglo XXI?

 

  • Infancias hiperpautadas y al tiempo desreguladas
  • La era del naming: pasión por etiquetar
  • La Mcdonalización de la infancia

 

  1. ¿Todos hiperactivos?

 

  • Neuroidentidades: Nin@s neuronales
  • ¿Existe el TDAH?
  • Todo niño/a es hoy sospechoso de TDAH mientras no muestre lo contrario
  • Estrategas de ayuda y acompañamiento: “Primero, la educación”
  • “Lo que se avecina”: ¿Un caso de TDAH?

 

  1. Bipolares infantiles

 

  • ¿Los niños se deprimen… como los adultos?
  • Y de repente el mundo se oscurecio. Un caso de “depresión” infantil

 

  1. ¿Cómo ser rebelde hoy?

 

  • La tribu de los conductuales
  • ¿Síntomas o trastornos?
  • Lo que inventan los niños: “El caso de la lagartija que salió del bolsillo”

 

  1. ¿Infancia medicada o dopada?

 

  1. ¿Cómo seguir siendo interlocutores válidos para los niños y niñas en el siglo XXI?

 

  • Una nueva realidad: El otro digital
  • Madres y padres en apuros
  • Recuperar la conversación y el juego

 

A modo de conclusión: ¡Que viva la infancia ¡

 

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Daniel Adrián Hernández Medina | Pedido: BTIS07124 | Destino: Pasto, Nariño - Colombia
    Muchas gracias, el servicio super rápido y seguro. El pedido llega perfectamente ¡Me encanto el libro y las postales!
    Opinión Recibida el: 2023-03-13
  • Lorenzo Augusto Almario | Pedido: HRYY07133 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Entrega rápida. Buenos títulos en el catálogo. Gracias
    Opinión Recibida el: 2023-03-04
  • Carlos Andrés Sierra Alba | Pedido: 8VF407143 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    El envío fue más rápido de lo que esperaba y el material llegó en perfectas condiciones. Buen lugar para comprar libros; lo recomiendo.
    Opinión Recibida el: 2023-03-03
  • Juan Pablo Arroyave Rico | Pedido: DWKE07100 | Destino: Pereira - Colombia
    Todo fácil y rápido
    Opinión Recibida el: 2023-03-03
  • Obed De Jesús Cardona Alzate | Pedido: 57CE07005 | Destino: ITAGÜÍ - Colombia
    Muy rápido y con una postal hermosa. La edición vino sin imperfecciones.
    Opinión Recibida el: 2023-02-09
  • Martha Estrada | Pedido: 28Z507029 | Destino: Cali - Colombia
    La experiencia de compra cumplió mis expectativas. Los recomiendo!
    Opinión Recibida el: 2023-02-09
  • Diana Patricia Villegas Duque | Pedido: 7MX706985 | Destino: Medellín - Colombia
    Gracias por los productos
    Opinión Recibida el: 2023-02-09
  • Paula Andrea Ortiz Villa | Pedido: KRET06978 | Destino: Cali - Colombia
    Excelentes precios y tiempo de envio.
    Opinión Recibida el: 2023-01-31
  • Janeth Cubides | Pedido: WUR406966 | Destino: Bogotá - Colombia
    Muy buena experiencia. Son muy cumplidos con el tiempo de entrega y con las dudas que puedan surgir. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2023-01-31
  • Luis Emiro Alvarez | Pedido: 9WJ806979 | Destino: yopal - Colombia
    Fue ágil, oportuna y efectiva. Mil gracias. EMIRO
    Opinión Recibida el: 2023-01-31