Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

La formación del símbolo en el niño

Imitación, juego y sueño. Imagen y representación

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 57.000
Ahora:
COP
$ 51.300
DescuentoCOP $ -5.700
Autor:
Colección:
Psicología, Psiquiatría y Psicoanálisis
Isbn:
978-607-16-3792-5
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2016
Páginas:
401
Tamaño:
14 x 21 cm.
Peso:
0.4700 Kg.
Edición:
Segunda
Último ejemplar disponible
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Temas:
/
Psicología
Niño, Estudio del. Simbolismo Psicología
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Jean Piaget
Jean Piaget

(Neuchâtel, Suiza, 1896 - Ginebra, 1980) Psicólogo constructivista suizo cuyos pormenorizados estudios sobre el desarrollo intelectual y cognitivo del niño ejercieron una influencia trascendental en la psicología evolutiva y en la pedagogía moderna.

licencido y doctor (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zurich y París (donde colaboró con Alfred Binet) y comenzó a desarrollar su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensoriomotriz que describía el desarrollo espontáneo de una inteligencia práctica, basada en la acción, que se forma a partir de los conceptos incipientes que tiene el niño de los objetos permanentes en el espacio, del tiempo y de la causa.

Ver todos los titulos de este autor

Jean Piaget hace una investigación minuciosa acerca de los pasos sucesivos que atraviesa la mente infantil -desde la ausencia de imitación hasta la representación cognoscitiva (las llamadas categorías representativas)- basándose en observaciones directas que ejemplifican sus razonamientos y conclusiones.

 

 

Índice

 

 

Introducción

 

Primera parte

LA GÉNESIS DE LA IMITACIÓN

 

I. Los tres primeros estadios: ausencia de imitación, imitación esporádica y comienzo de la imitación sistemática

1) El primer estadio: la preparación refleja

2) El segundo estadio: imitación esporádica

3) El tercer estadio: imitación sistemática de los sonidos pertenecientes a la fonación del niño y de los movimientos ejecutados por el sujeto de manera visible para él

 

II. Los estadios cuarto y quinto: imitación de los movimientos no visibles sobre el propio cuerpo y de modelos nuevos

1) El cuarto estadio. I. Imitación de los movimientos ya ejecutados por el sujeto, pero de manera invisible para él

2) El cuarto estadio. II. Comienzo de la imitación de los nuevos modelos sonoros o visuales

3) El quinto estadio: imitación sistemática de los modelos nuevos, incluso los que corresponden a los movimientos invisibles del propio cuerpo

 

III. El sexto estadio: comienzos de la imitación representativa y evolución ulterior de la imitación

1) El sexto estadio: la imitación diferida

2) La evolución ulterior de la imitación. La imitación y la imagen

3) Las teorías de la imitación

 

 

Segunda parte

EL JUEGO

 

IV. El nacimiento del juego

 

 

V. La clasificación de los juegos y su evolución a partir de la aparición del lenguaje

1) Examen crítico de los sistemas usuales de clasificación de las conductas lúdicas

2) El ejercicio, el símbolo y la regla

3) Clasificación y evolución de los juegos de simple ejercicio

4) Clasificación y evolución de los juegos simbólicos

5) Los juegos de reglas y la evolución de los juegos infantiles

 

 

VI. La explicación del juego

1) Los criterios del juego

2) La teoría del pre-ejercicio

3) La teoría de la recapitulación

4) La teoría de la “dinámica infantil” de F. J. J Buytendijk

5) Intento de interpretación del juego por la estructura del pensamiento del niño

 

 

VII. El simbolismo secundario del juego, el sueño y el simbolismo “inconsciente”

1) El simbolismo secundario del juego y el sueño en el niño

2) La explicación freudiana del pensamiento simbólico

3) El simbolismo según Silberer, Adler y Jung

4) Intento de explicación del simbolismo inconsciente

5) El simbolismo inconsciente y los esquemas afectivos

 

 

Tercera parte

LA REPRESENTACIÓN COGNOSCITIVA

 

VIII. El paso de los esquemas sensorio-motores a los esquemas conceptuales

1) Los primeros esquemas verbales

2) Los “pre-conceptos”

3) Los primeros razonamientos: razonamientos preconceptuales (transducciones) y razonamientos simbólicos

4) De la inteligencia sensoriomotora a la representación cognoscitiva

 

 

IX. De las categorías prácticas a las categorías representativas

1) Los mitos de origen y el artificialismo

2) El animismo

2 bis) La decadencia del artificialismo y del animismo

3) Lo nombres, los sueños y el pensamiento

4) Las conductas mágico-fenomenistas, las relaciones relativas al aire t la coordinación de los puntos de vista

5) El objeto, las perspectivas espaciales y el tiempo

6) Conclusiones: preconcepto, intuición y operación

 

 

X. Conclusiones: las etapas generales de la actividad representativa

1) El primer período: la actividad sensorio-motora

2) El segundo período: la actividad representativa egocéntrica. Estadio I: el pensamiento preconceptual

3) El segundo período: la actividad representativa egocéntrica. Estadio II: el pensamiento intuitivo

4) El tercer período: la actividad representativa de orden operatorio

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12