
¿Se cierra una obra? Freud resume las adquisiciones teóricas y prácticas de los últimos años [Esquema del psicoanálisis] y consigna sus últimos pensamientos [“Conclusiones, ideas, problemas”], pero hasta el final no dejará de interrogarse sobre “la naturaleza de lo psíquico” [“Algunas lecciones elementales sobre psicoanálisis”]: lo psíquico que es “en sí inconsciente”. El Esquema, menos “dogmático” de lo que parece, revela a un Freud siempre indeciso en cuanto al verdadero estatus del “ello” inconsciente; en ese texto, este “oscuro ello” se define una vez tras otra como pulsional y psíquico, hereditario e individual, primordial y reprimido. Una sola certeza, y estas serán las últimas palabras de la obra pública: el ello es un “reino que está fuera del yo”, y coincide entonces “real” del que se habla en La interpretación de los sueños, el cual “nos es tan desconocido en su naturaleza interna como lo real del mundo exterior”.
ÍNDICE
Características de esta edición
Lista de abreviaturas
Prólogo
Esquema del psicoanálisis (1940[1938])
Nota introductoria
Esquema del psicoanálisis
[Prólogo]
Parte I. [La psique y sus operaciones]
I. El aparado psíquico
II. Doctrina de las pulsiones
III. El desarrollo de la función sexual
IV. Cualidades psíquicas
V. Un ejemplo: La interpretación de los sueños
Parte II. La tarea práctica
VI. La técnica psicoanalítica
VII. Una muestra de trabajo psicoanalítico
Parte III. La ganancia teórica
VIII. El aparato psíquico y el mundo exterior
IX. El mundo interior
Algunas lecciones elementales sobre psicoanálisis (1940[1938])
Nota introductoria
Algunas lecciones elementales sobre psicoanálisis
Conclusiones, ideas, problemas (1941[1938])
Bibliografía e índice de autores
Índice alfabético