
“¡No se dicen mentiras!” ¿Cuántas veces nos dijeron esto nuestros padres? ¿Cuántos de nosotros no hemos dicho alguna mentira a familiares y amigos, u ocultado algún secreto a nuestra pareja? En suma, la sinceridad absoluta es una ilusión. Mentimos continuamente, y sobre todo nos mentimos a nosotros mismos, convenciéndonos de que la realidad no es como es, sino como quisiéramos que fuese.
En este libro, Giorgio Nardone propone una actitud realista y pragmática, según la cual una mentira no debe evaluarse de forma absoluta, sino siempre a la luz de las circunstancias, las intenciones, los objetivos y los resultados. Cada uno de nosotros debería aprender el “arte de la mentira” y explorar estratagemas para emplearla de manera sana y responsable: en primer lugar, para no ser víctimas inconscientes de ella y, en segundo lugar, para mejorar nuestra vida y la de los demás. Entonces sí podremos admitir serenamente, y en el sentido más auténtico de la expresión, que hemos dicho una mentira bien intencionada.
ÍNDICE
1. FILOSOFÍA DE MENTIR
2. MENTIRSE A SÍ MISMO
La naturalidad del mentirse a sí mismo: percepciones nunca reales
Emociones siempre contrapuestas
La ilusión del control cognitivo
Actuar autoengañándose
El mentirse a sí mismo benéfico
El mentirse a sí mismo perjudicial
3. MECANISMOS DE DEFENSA Y AUTOENGAÑOS COGNITIVOS
Mentir en el amor
El arte de mentirse a sí mismo
Si no puedes evitarlos, haz que sean útiles
Autoengaños estratégicos
4. MENTIR A LOS DEMÁS
Mentir en la ciencia
Etología del mentir
El mentir consolatorio
El mentir educativo
El mentir terapéutico
La verdad a toda costa, pero no toda la verdad: mentir en la pareja
5. PRAGMÁTICA DEL MENTIR
Las formas elementales del mentir
Técnicas avanzadas
6. ¡FUERA LA MÁSCARA!: DESCUBRIENDO AL MENTIROSO
La máquina de la verdad
Trance hipnótico
Test psicológicos
Neuroimagen
Facial Action Coding Sistem (FACS)
La entrevista que confunde
Secundar la mentira para ponerla en evidencia
El sabio que se finge tonto
7. MENTIR DICIENDO LA VERDAD: DECIR LA VERDAD MITIENDO
Bibliografía