
Una mesa remendada, unas viejas letritas móviles de plomo o madera, una prensa que quizás Gutenberg usó: el taller de José Francisco Borges en el pueblo de Bezerros, en los de adentros del nordeste del Brasil.
El aire huele a tinta, huele a madera. Las planchas de madera, en altas pilas, esperan que Borges las talle, mientras los garabatos frescos, recién despegados, se secan colgados de los alambres. Con su cara tallada en madera, Borges me mira sin decir palabra.
En plena era de la televisión, Borges sigue siendo un artista de la antigua tradición del cordel. En minúsculos folletos, cuenta sucedidos y leyendas: él escribe los versos, talla los grabados, los imprime, los carga al hombro y los ofrece en los mercados, pueblo por pueblo, cantando en letanías las hazañas de gentes y fantasmas. […]
ÍNDICE
Ventana sobre este libro
Historia de los siete prodigios
Ventana sobre la palabra (I)
Historia de la justiciera y el arcángel en el palacio de las pecadoras
Ventana sobre la palabra (II)
Ventana sobre la palabra (III)
Historia del lagarto que tenía la costumbre de cenar a sus mujeres
Ventana sobre el tiempo
Ventana sobre las vísperas
Historia del fatal encuentro entre el bandido del desierto y el poeta arrepentido
Ventana sobre los seres y los haceres
Historia del apóstol san Pedro en tierras de América
Ventana sobre las paredes
Ventana sobre los titulares de la crónica roja latinoamericana
Ventana sobre los culebrones
Historia del niño que se salvó del amor de madre y otros peligros
Ventana sobre las dictaduras invisibles
Historia del milagro de los mosquitos
Ventana sobre la palabra (IV)
Historia del regreso del arcángel
Ventana sobre las prohibiciones
Historia de la casa del maíz
Ventana sobre los ciclos
Historia de la resurrección del papagayo
Ventana sobre la memoria (I)
Historia de la sombra
Ventana sobre la cara invisible
Ventana sobre el reino que fue
Ventana sobre la memoria (II)
Ventana sobre la llegada
Ventana sobre la partida
Ventana sobre las preguntas
Historia del auriga
Ventana sobre el adiós
Historia del zapatero que huyó de los acreedores
Ventana sobre el mar
Historia de los brujos parranderos de la mar del sur
Ventana sobre un hombre de éxito
Historia de la intrusa
Ventana sobre la diosa de la mar
Ventana sobre el cuerpo
Historia del hombre que quería parir
Ventana sobre el alumbramiento
Historia del superdotado, sus hazañas y su asombroso destino
Ventana sobre el miedo
Historia del tesoro que fue desenterrado y de como se cumplió su maldición
Ventana sobre la herencia
Historia de la redención de la pobreza
Ventana sobre las máscaras
Historia del arte en la fuga
Ventana sobre la suerte
Historia de don Muerte, la triste y el zopilote
Ventana sobre el espejo
Ventana sobre la muerte (I)
Ventana sobre la muerte (II)
Historia del vaquero que fue tigre
Ventana sobre el error
Historia de la pájara que perdió una pata
Ventana sobre la palabra (V)
Historia de la revelación divina sobre la canina aventura de este mundo
Ventana sobre el arte (I)
Ventana sobre el arte (II)
Ventana sobre la palabra (VI)
Historia del delfín que Satanás atrapó sin arpón y sin anzuelo
Ventana sobre la historia universal
Ventana sobre la palabra (VII)
Historia del hombre que en el alto cielo amó a una estrella, y fue por ella abandonado
Ventana sobre una mujer (I)
Ventana sobre una mujer (II)
Ventana sobre una mujer (III)
Ventana sobre la música (I)
Ventana sobre la música (II)
Historia de los luneros
Ventana sobre la palabra (VIII)
Historia de un día en el café
Ventana sobre la memoria (III)
Historia del cazador
Ventana sobre la ciudad (I)
Historia de la segunda visitación de Jesús
Ventana sobre el castigo
Historia de otro día en el café
Ventana sobre la ciudad (II)
Historia del otro
Ventana sobre la nuca
Ventana sobre la cara
Historia de la andariega del agua, que viajó río adentro y noche arriba
Ventana sobre la utopía
Ventana sobre la memoria (IV)
Ventana sobre la memoria (V)