
Con Montaigne, hace mucho que el ensayo como nuevo 'género' había entrado a formar parte de la práctica literaria. La hipótesis de lectura que se presenta en este libro es que, con la obra de Roland Barthes, el Ensayo pudo entrar por fin como teoría de la historia de la literatura.
INDICE
Advertencia a la edición en español
Prefacio a la nueva edición
Advertencia preliminar
Introducción: sobre el texto “reflexionante”
Lógica de Mot-Bastant en el ensayo del Montaigne
De la palabra “bastante” a la “palabra – mana”
Los gestos de la idea:
Lógica de los objetos intelectuales
Las tres entradas
Problema de la “constitución” del texto ensayístico
El reflejo estructural
El ensayo como sistema intensivo
El “tercer sentido”
Movimiento forzado y conflagración genérica
El libro del yo: una táctica sin estrategia
Un nuevo espacio lectural
El ensayo: un “pensamiento de los efectos”
La reflexión generalizada
¡oh, un amigo!
Conclusión
Apéndice: el ensayo
Bibliografía