Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Historia económica de Colombia

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 74.000
Ahora:
COP
$ 66.600
DescuentoCOP $ -7.400
Isbn:
978-958-38-0234-8
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2018
Páginas:
401
Tamaño:
17 x 23 cm.
Peso:
0.6100 Kg.
Edición:
Cuarta 2015
Reimpresión:
Primera 2018
2 ejemplares disponibles
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Temas:
/
Economía
/
Historia
Economía - Historia - Colombia
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor José Antonio Ocampo Gaviria
José Antonio Ocampo Gaviria

Economista y sociólogo de la Universidad de Notre Dame, Indiana, Estados Unidos. Doctor en economía y ciencia política en la Universidad de Yale, Estados Unidos. Doctor honoris causa de la Universidad Complutense de Madrid, España, de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad de San Marcos en Lima, Perú. Ejerció en Colombia como ministro de agricultura, ministro de hacienda y director de Planeación Nacional. Acreedor de varios reconocimientos.

 

José Antonio Ocampo Gaviria, actualmente profesor de la Universidad de Columbia y director de la Misión Rural, es un economista y ex ministro liberal vallecaucano con una larga trayectoria en la ONU.

Ver todos los titulos de este autor

Con ensayos de reconocidos académicos colombianos-recopilados por José Antonio Ocampo Gavira-, este libro presenta una visión global del desarrollo económico del país desde el periodo colonial hasta nuestros días. La agricultura, la economía cafetera, la minería, la industrialización, el comercio exterior, la deuda externa, el desarrollo financiero y las finanzas públicas y los resultados sociales de las transformaciones económicas son algunos de los temas que analiza.

 

La obra, que parte de las concepciones de la “Nueva historia de Colombia”, ha tenido una amplia acogida entre estudios y estudiantes, como lo prueban las cuatro ediciones y las múltiples reimpresiones que ha tenido. Así como su amplio uso como texto universitario e incluso escolar. Esto lo ha convertido en el libro de historia económica del país más utilizado desde su primera edición en 1987, que fue objeto del Premio nacional de Ciencias Alejandro Ángel Escobar (Colombia, 1988)

 

Ensayos de Germán Colmenares, Jaime Jaramillo Uribe, Hermes Tovar Pinzón, Jorge Orlando Melo González, Jesús Antonio Bejarano Ávila, José Antonio Ocampo Gaviria, Joaquín Bernal Ramírez, Mauricio Avella Gómez, María Errázuriz Cox y Carmen Astrid Romero Baquero.

Esta edición actualiza el último capítulo para cubrir los eventos económicos más recientes, así como la bibliografía sobre el tema.

 


CONTENIDO

 

Prólogo

 

 

CAPÍTULO I. LA FORMACIÓN DE LA ECONOMÍA COLONIAL (1500 – 1740), German Colmenares

 

  1. Historia económica y ordenes de magnitud
  2. El espacio y los hombres
  3. La demografía indígena
  4. Las estructuras económicas de la Conquista
  5. La función de los núcleos urbanos
  6. Conflictos y reformas
  7. La economía minera
  8. Los ciclos del oro en la Nueva Granada
  9. La esclavitud
  10. El problema de las haciendas. Modelo empírico sobre su racionalidad
  11. El comercio

 

 

CAPÍTULO II. LA ECONOMÍA DEL VIRREINATO (1740 – 1810), Jaime Jaramillo Uribe

 

  1. La minería
  2. La agricultura
  3. El comercio
  4. La economía pública  

 

 

CAPÍTULO III. LA LENTA RUPT6URA CON EL PASADO COLONIAL (1810-1850), Hermes Tovar Pinzón

 

  1. La población
  2. La agricultura
  3. La minería
  4. Los problemas del comercio
  5. Las finanzas publicas

 

 

CAPÍTULO IV. LAS VICISITUDES DEL MODELO LIBERAL (1850-1899), Jorge Orlando Melo González

 

  1. La población y el medio geográfico
  2. La expansión de la frontera agrícola y la transformación de la agricultura
  3. El comercio exterior
  4. La función del Estado
  5. Los sectores productivos

 

 

CAPÍTULO V. EL DESPEGUE CAFETERO (1900 - 1928), Jesús Antonio Bejarano Ávila

 

  1. La economía entre 1900 y 1920
  2. La prosperidad a debe

 

 

CAPÍTULO VI. LA CRISIS MUNDIAL Y EL CAMBIO ESTRUCTURAL (1929 - 1945), José Antonio Ocampo Gaviria

 

  1. Los reflejos directos de la crisis
  2. El surgimiento del intervencionismo moderno
  3. Los movimientos populares y la reforma social
  4. El desarrollo económico durante la República Liberal

 

 

CAPÍTULO VII. INDUSTRIALIZACIÓN E INTERVENCIONISMO ESTATAL (1945 - 1980), José Antonio Ocampo Gaviria, Joaquín Bernal Ramírez, Mauricio Avella Gómez y María Errázuriz Cox

 

  1. Crecimiento y cambio estructural
  2. Comercio exterior, desarrollo financiero e industrialización
  3. La transformación del agro
  4. La transformación del Estado
  5. La organización de los grupos sociales y la distribución del ingreso

 

 

CAPÍTULO VIII. LA BÚSQUEDA, LARGA E INCONCLUSA, DE UN NUEVO MODELO (1981 – 2014), José Antonio Ocampo Gaviria y Carmen Astrid Romero Baquero

 

  1. Dos concepciones diferentes de la reforma del Estado
  2. Las transformaciones estructurales
  3. La apertura externa
  4. Apertura financiera y cambiaria y ciclo económico
  5. La transformación del Estado
  6. Los resultados sociales de las transformaciones económicas

 

 

Bibliografía básica de historia económica de Colombia

Autores

Índice de cuadros y gráficos

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Daniel Adrián Hernández Medina | Pedido: BTIS07124 | Destino: Pasto, Nariño - Colombia
    Muchas gracias, el servicio super rápido y seguro. El pedido llega perfectamente ¡Me encanto el libro y las postales!
    Opinión Recibida el: 2023-03-13
  • Lorenzo Augusto Almario | Pedido: HRYY07133 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Entrega rápida. Buenos títulos en el catálogo. Gracias
    Opinión Recibida el: 2023-03-04
  • Carlos Andrés Sierra Alba | Pedido: 8VF407143 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    El envío fue más rápido de lo que esperaba y el material llegó en perfectas condiciones. Buen lugar para comprar libros; lo recomiendo.
    Opinión Recibida el: 2023-03-03
  • Juan Pablo Arroyave Rico | Pedido: DWKE07100 | Destino: Pereira - Colombia
    Todo fácil y rápido
    Opinión Recibida el: 2023-03-03
  • Obed De Jesús Cardona Alzate | Pedido: 57CE07005 | Destino: ITAGÜÍ - Colombia
    Muy rápido y con una postal hermosa. La edición vino sin imperfecciones.
    Opinión Recibida el: 2023-02-09
  • Martha Estrada | Pedido: 28Z507029 | Destino: Cali - Colombia
    La experiencia de compra cumplió mis expectativas. Los recomiendo!
    Opinión Recibida el: 2023-02-09
  • Diana Patricia Villegas Duque | Pedido: 7MX706985 | Destino: Medellín - Colombia
    Gracias por los productos
    Opinión Recibida el: 2023-02-09
  • Paula Andrea Ortiz Villa | Pedido: KRET06978 | Destino: Cali - Colombia
    Excelentes precios y tiempo de envio.
    Opinión Recibida el: 2023-01-31
  • Janeth Cubides | Pedido: WUR406966 | Destino: Bogotá - Colombia
    Muy buena experiencia. Son muy cumplidos con el tiempo de entrega y con las dudas que puedan surgir. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2023-01-31
  • Luis Emiro Alvarez | Pedido: 9WJ806979 | Destino: yopal - Colombia
    Fue ágil, oportuna y efectiva. Mil gracias. EMIRO
    Opinión Recibida el: 2023-01-31