
Acaso en los últimos años, como consecuencia de los avatares económicos de la década anterior y de la crisis de 2001/2002, la recuperación de empresas y la constitución de cooperativas de trabajo cobraron un protagonismo particular. Claro está que este fenómeno se presenta bajo ciertas circunstancias que deben conocerse y en un marco jurídico que debe ser entendido, no sólo por quienes pueden ser parte involucrada en el acontecimiento, sino por los profesionales tanto del derecho como de las ciencias económicas. El análisis de Tevez es apto para todo ello habida cuenta del nivel de detalle en tratar temas tales como la quiebra y la continuación de la empresa, la situación de los trabajadores de empresas insolventes, los acreedores concurrentes, la casuística judicial y la expropiación de empresas en quiebra, entre otros.