
Pensando en los líderes sociales, los dirigentes regionales, los funcionarios públicos cuya tarea diaria se relaciona con estos temas, pero también en sectores académicos, se publica Participación y Planeación, herramientas para fortalecer la democracia. En la primera parte se abordan los tipos de Participación, las dimensiones, niveles, condiciones y obstáculos que la caracterizan. La política pública sobre el tema, su relación con las TIC y los presupuestos participativos. En la segunda parte se tratan tres temas básicos: La planeación y los planes de desarrollo; el proyecto de inversión pública y la formulación de indicadores. En cada uno de ellos nos referimos a lo conceptual, características, tipología, metodología y su utilidad en los procesos de participación en el ámbito local.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
Primera parte: LA PARTICIPACIÓN
Segunda parte: LA PLANEACIÓN PÚBLICA
CAPÍTULO 1: planeación y planes de desarrollo
CAPÍTULO II: el proyecto de inversión pública
CAPÍTULO III: formulación de indicadores, base para la planeación, el seguimiento y la evaluación de la gestión
BIBLIOGRAFÍA