
El análisis que realiza Absalón Machado en este libro hace evidente la necesidad de ir más allá de las generalizaciones sobre la estructura agraria basadas en el contraste entre latifundio y minifundio para ofrecer una visión más compleja del mundo rural colombiano, caracterizado por una estructura multimodal de la propiedad y un uso inadecuado del suelo. Para esta caracterización, el autor compara las diversas situaciones de las regiones del país, especialmente las más afectadas por el conflicto armado, que muestran la necesidad de un enfoque territorial del problema rural. En este sentido, sus sugerencias sobre la necesidad de la creación de un sistema integral del manejo del problema de la tierra concuerdan totalmente con lo acordado en el punto primero de La Habana y abren muchas posibilidades para el camino arduo de su implementación.
CONTENIDO
Presentación: el regreso del problema rural a la agenda pública
Introducción
Capítulo 1
Referentes para el análisis de las estructuras agrarias
La estructura agraria: conceptos para el análisis
El sistema agroindustrial
Anexo metodológico
Bibliografía
Capítulo 2
Lo agrario, lo rural y el territorio
El problema agrario y la cuestión rural
La cuestión rural y el desarrollo rural
El territorio y la cuestión rural
Poder de agencia y orden social en el mundo agrario y rural
Órdenes sociales
Bibliografía
Capítulo 3
Aproximación a una caracterización de la estructura agraria colombiana
Introducción
La tríada agraria
De la estructura predial latifundista a la multimodalidad de tamaños de propiedad
Tipología con base en la clasificación del Atlas de la Propiedad Rural
Estructura de la propiedad, pobreza y condiciones de vida
La desigualdad en el acceso a la propiedad rural
¿Cuántos propietarios se necesitan?
Informalidad de los derechos de propiedad (DP)
Tendencias de la producción agrícola nacional
El uso del suelo
Conflictos de uso del suelo
Despojo de tierras
ANEXO
Bibliografía
Capítulo 4
Tipologías de subregiones según estructura predial 2009
Apreciación general de la diversidad estructural y contextual
Conceptos y variables
Diversidad de las estructuras de la propiedad rural en 8 macrorregiones
Bibliografía
Capítulo 5
Tierra, conflicto y política pública
Tierra, conflicto y territorio
Estructura agraria y política pública
Propuesta de algunos elementos para la política rural
Bibliografía