Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

La seguridad en el ciberespacio: un desafío para Colombia

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 45.000
Ahora:
COP
$ 40.500
DescuentoCOP $ -4.500
Editorial:
Colección:
Defensa y Seguridad Nacionales
Isbn:
978-958-42-8892-9
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2020
Páginas:
221
Tamaño:
15 x 23 cm.
Peso:
0.2800 Kg.
Edición:
Segunda
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Ciencia Política en General
La ciberseguridad, gestión del riesgo y la resiliencia, perspectiva de la evolución de la política pública colombiana. La ciberseguridad, la necesidad de generar estrategias de investigación sobre las temáticas que afectan la seguridad y defensa del estado. La seguridad digital en el entorno de la fuerza pública diagnósticos y amenazas desde la gestión del riesgo. El impacto de la academia en la ciberseguridad. Estado del arte de la gestión de riesgo en seguridad digital en el sector gobierno en
Detalles Adicionales
Reseña
Índice

El presente libro, denominado “La Seguridad en el Ciberespacio: Un desafío para Colombia”, busca presentar dentro del escenario académico e investigativo de Colombia la necesidad en primer lugar de tener como objeto de investigación el ciberespacio, como un escenario en el cual el Estado debe hacer uso de todos los medios que cuenta para preservar sus intereses y logrando proteger no solo la infraestructura critica con la que cuenta desde el campo de acción de las Fuerzas Militares sino también en relación a la intervención de todas las entidades público, sector académico, sector mixto privado; en pro de la búsqueda de concientización de estos nuevos riesgos latente que en campo de la ciberseguridad y ciberdefensa pueden abismarse y el impacto que pueden generar a nivel Colombia.

 

Los autores plantean una reflexión del nuevo estado mundial y desafíos que como país nos estamos enfrentando en los temas de ciberseguridad y ciberdefensa buscando evidenciar la importancia que todos los sectores deben asumir en pro de evaluar y mitigar los posibles riesgos a que nos enfrentamos en el tema.

 


 

CONTENIDO

 

Prefacio

 

Introducción. La ciberseguridad, gestión del riesgo y la resiliencia, perspectiva de la Evolución de la política pública colombiana

 

  1. La ciberseguridad, gestión del riesgo y la resiliencia, perspectiva de la Evolución de la política pública colombiana
  2. La ciberseguridad como prioridad en el contexto geopolítico.

 

Capítulo I. La ciberseguridad y la ciberdefensa, la necesidad de generar estrategias de investigación sobre las temáticas que afectan la seguridad y defensa del estado

 

  1. La investigación como elemento esencial de la política de seguridad digital en Colombia
  • La política de Seguridad Digital colombiana – estructuración desde el entendimiento gráfico
  • Conceptualización
  • La incorporación de la ciberseguridad en la política nacional desde el entendimiento de la política internacional
  • Elementos críticos de la política nacional de seguridad digital colombiana y su impacto para la investigación el desarrollo y la innovación
  • La investigación de la Ciberseguridad y la ciberdefensa como elemento de la política nacional

 

  1. Las diversas partes interesadas del ecosistema de seguridad digital como actores principales de la investigación
  • El entendimiento de una Estrategia de ciberseguridad y ciberdefensa nacional por las diversas partes interesadas
  • Las diversas partes interesas en la gestión de riesgos de seguridad digital

Capítulo II. La seguridad digital en el entorno de la fuerza pública diagnósticos y amenazas desde la gestión del riesgo

 

Introducción

 

  1. Nuevas tecnologías, un nuevo mundo
  • La revolución de la Información
  • Nuevas tecnologías
  • Nuevos actores
  1. La gestión del riesgo y las nuevas amenazas globales
  • La gestión del riesgo y los desafíos de la seguridad
  • Ciberdefensa. Enfoques desde la Gestión del Riesgo
  1. Una perspectiva de futuro
  • El marco internacional
  • El marco del Estado
  • En Colombia

 

Conclusiones

 

Capítulo III. El impacto de la academia en la ciberseguridad

 

Introducción: academia y seguridad

  1. Políticas públicas, academia y seguridad digital
  2. La academia frente a la seguridad digital 
  3. Ciberseguridad y académica hacia el futuro

 

Conclusiones y hallazgos

 

 

Capítulo IV. Estado del arte de la gestión de riesgos en seguridad digital en el sector gobierno en Europa y América del norte

 

Introducción

 

  1. Situación actual
  2. Perspectivas a futuro

 

Conclusiones

 

Capítulo V. Gestión de riesgo en seguridad digital en el sector privado y mixto – contexto general

 

Introducción

 

  1. Situación actual
  • Estado y panorama de Latinoamérica en países acorde con políticas y estrategias nacionales de seguridad digital y cibernética
  • El inminente crecimiento de las infecciones y ataques a la seguridad digital en la región
  1. Sector en el futuro
  • Retos frente a los delitos informáticos en el sector mixto – privado
  • Seguridad y mantener la confianza en el sector mixto – privado

 

Conclusiones
 

  • Supervivencia organizacional bajo una gestión oportuna de Seguridad Digital
  • ¿Entonces que sumar a esta importante reflexión?

 

Conclusiones finales

Autores

Referencias

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12