Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

La jurisprudencia como sapiencia

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 30.000
Ahora:
COP
$ 27.000
DescuentoCOP $ -3.000
Editorial:
Isbn:
978-607-7921-42-4
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2010
Páginas:
128
Tamaño:
14 x 21 cm.
Peso:
0.1800 Kg.
Edición:
Primera
2 ejemplares disponibles
Libro
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Juan Carlos García Beltran
Juan Carlos García Beltran

Es licenciado en Derecho por la Universidad autónoma del Estado de Morelos (UAEM); doctorado en Derecho en el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos; maestro en Derecho con orientación terminal en Derecho Penal. División de Estudios de Postgrado, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Juan de Dios González Ibarra
Juan de Dios González Ibarra

Profesor Investigador Tiempo Completo “C” de la UAEM. Asesor científico y profesor de la Universidad Interamericana. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II Conacyt de 1991 hasta 2022. Profesor Invitado de varias universidades españolas y latinoamericanas. Posdoctorados en España. Licenciado en Derecho. Licenciado en Administración. Doctorado en Ciencias Políticas. Pasante doctor en Economía. 48 años de docencia en UNAM, UAM, UAEM, CIDHEM y El Colegio de Morelos.

 

Múltiples publicaciones en revistas indexadas y 60 libros como autor y coautor. Estudioso y autor sobre el pensamiento de Martin Heidegger y del paradigma del Estado Constitucional Democrático y Social de Luigi Ferrajoli. Rector de El Colegio de Morelos desde octubre de 2018

Ver todos los titulos de este autor

Ante la crisis institucional actual, los autores sostienen que, como se afirmó desde la cultura griega, lo ideal es que los gobernadores sean filósofos y los filósofos gobernante, de igual manera consideran que el juez de este tercer milenio debe poseer sapiencia, identificada en principio ésta con la reflexión epistémica y la elevada ética tanto personal como institucional, pues es tal su responsabilidad ante ciudadanos y sociedad que no basta el conocimiento y dominio del derecho sustantivo y adjetivo, sino que en su persona requiere integrar diversas cualidades, valores, actitudes, y virtudes, combatiendo la parte oscura o negativa como es la soberanía, ignorancia, imprudencia, corrupción y burocracia, que el juzgador debe evita y rechazar, pues es con la calidad de sus resoluciones como se legitima diariamente, en síntesis requiere mucho más que conocimientos: saberes y conductas sapienciales.



CONTENIDO

 

Prólogo

 

Introducción

 

I. Metodología jurídica

 

Métodos aplicables en la investigación jurídica
 

  1. Método exegético
  • Características de la escuela de la exegesis y algunas críticas en su contra

 

  1. Método sistemático
     
  2. Método sociológico
     
  3. Método intuitivo
     
  4. Método discursivo
     
  5. Método deductivo
     
  6. Método inductivo
     
  7. Método analógico o comparativo
     
  8. Método histórico
     
  9. Método dialéctico
     
  10. Método científico
     
  11. Método fenomenológico

 

 Métodos de interpretación

 

Antecedentes del razonamiento juridico e interpretacion judicial

 

Interpretación. Concepto

 

Interpretación judicial. Concepto

 

Criterios de interpretación

  1. Criterio gramatical
     
  2. Criterio lógico
     
  3. Criterio histórico
     
  4. Criterio sistemático
  • Criterio de conformidad con la Constitución
  • Criterio de conservación de las normas y de la continuidad del ordenamiento
  • Criterio de la plenitud
  • Criterio de la no redundancia
  • Criterio de analógico
  • Criterio de la coherencia
  • Criterio de ordenación
  • Criterio de reducción al absurdo
  • Criterio de la naturaleza de las cosas
  • Criterio de contrapeso
  • Criterio de mayor razón o argumento a fortiori
  • Criterios interpretativos reconocidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación

 

Resultados de la interpretación


Interpretación declarativa

 

El argumento del lenguaje común

 

Interpretación correctora
 

Interpretación extensiva

  • El argumento analógico o argumento a simili
  • El argumento a fortiori
     

Interpretación restrictiva

 

II. Antecedentes universales y de México de la jurisprudencia

 

  1. En el derecho romano: Generalidades
     
  2. Época arcaica (jurisprudencia divina)
     
  3. Época preclásica
     
  4. Época Clásica
     
  5. Época posclásica
     
  6. El derecho inglés y norteamericano
     
  7. Derecho francés
     
  8. Antecedentes de la jurisprudencia en el derecho mexicano
     
  9. La jurisprudencia como fuente material del derecho
     
  10. Finalidades de la jurisprudencia

 

III. Jurisprudencia del Poder Judicial de la Federación

 

  1. Principios y valores rectores del Código de ética del Poder Judicial de la Federación
     
  2. ¿Por qué necesitamos códigos deontológicos?
     
  3. Epistemología; la jurisprudencia de la jurisprudencia
     
  4. La jurisprudencia del Poder Judicial de la Federación sobre interpretaciones de leyes locales
     
  5. Jurisprudencia sobre interpretaciones de leyes
     
  6. Formas de interpretación reconocidas en la jurisprudencia
     
  7. Problemas de interpretación del lenguaje y literaturas jurídicas

 

Bibliografía

 

Cuadernos de trabajo

 

Hemerografía

 

Diccionarios

 

Consultas electrónicas

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Daniel Adrián Hernández Medina | Pedido: BTIS07124 | Destino: Pasto, Nariño - Colombia
    Muchas gracias, el servicio super rápido y seguro. El pedido llega perfectamente ¡Me encanto el libro y las postales!
    Opinión Recibida el: 2023-03-13
  • Lorenzo Augusto Almario | Pedido: HRYY07133 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Entrega rápida. Buenos títulos en el catálogo. Gracias
    Opinión Recibida el: 2023-03-04
  • Carlos Andrés Sierra Alba | Pedido: 8VF407143 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    El envío fue más rápido de lo que esperaba y el material llegó en perfectas condiciones. Buen lugar para comprar libros; lo recomiendo.
    Opinión Recibida el: 2023-03-03
  • Juan Pablo Arroyave Rico | Pedido: DWKE07100 | Destino: Pereira - Colombia
    Todo fácil y rápido
    Opinión Recibida el: 2023-03-03
  • Obed De Jesús Cardona Alzate | Pedido: 57CE07005 | Destino: ITAGÜÍ - Colombia
    Muy rápido y con una postal hermosa. La edición vino sin imperfecciones.
    Opinión Recibida el: 2023-02-09
  • Martha Estrada | Pedido: 28Z507029 | Destino: Cali - Colombia
    La experiencia de compra cumplió mis expectativas. Los recomiendo!
    Opinión Recibida el: 2023-02-09
  • Diana Patricia Villegas Duque | Pedido: 7MX706985 | Destino: Medellín - Colombia
    Gracias por los productos
    Opinión Recibida el: 2023-02-09
  • Paula Andrea Ortiz Villa | Pedido: KRET06978 | Destino: Cali - Colombia
    Excelentes precios y tiempo de envio.
    Opinión Recibida el: 2023-01-31
  • Janeth Cubides | Pedido: WUR406966 | Destino: Bogotá - Colombia
    Muy buena experiencia. Son muy cumplidos con el tiempo de entrega y con las dudas que puedan surgir. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2023-01-31
  • Luis Emiro Alvarez | Pedido: 9WJ806979 | Destino: yopal - Colombia
    Fue ágil, oportuna y efectiva. Mil gracias. EMIRO
    Opinión Recibida el: 2023-01-31