
Esta brillante obra invita al lector a adentrarse en los primeros escritos de Karl Marx. Asumiendo como metodología de trabajo una acertada combinación de enfoques históricos, del contexto cultural e intelectual del joven Marx, y analíticos, de sus brillantes, imaginativos e innovadores escritos, el profesor David Leopold presenta un estudio comprensivo y crítico al mismo tiempo. Así, estudia, entre otras cuestiones, elementos clave como la alienación, el concepto de ciudadanía y el de comunidad, el antisemitismo y el utopismo en el pensamiento inicial de Karl Marx. Rigurosa y original, El joven Karl Marx es una obra que reinterpreta de un modo convincente y radical la visión marxiana, tantas veces malinterpretada, de la filosofía alemana, la política moderna y la realización humana.
Agradecimientos Nota
I. INTRODUCCIÓN El «descubrimiento» de los primeros escritos El controvertido estatus de los primeros escritos Obstáculos adicionales Naturaleza humana y Estado moderno Dudas y ambiciones Estructura y argumento
II. FILOSOFÍA ALEMANA La Kritik de 1843 Traumgeschichte y modernidad Heine (y París) El motivo de la traumgeschichte y la Rechtsphilosophie de Hegel La metafísica hegeliana Lo que no sirve. La respuesta crítica de Marx El límite de la perspicacia de Hegel Los lineamentos del mundo social moderno Lo que sirve. La perspicacia empírica de Hegel El fracaso de la mediación hegeliana La dudosa relevancia de la Kritik Un (breve) resumen
III. POLÍTICA MODERNA Introducción a Bauer Bauer y el judaísmo Bauer y la libertad real Bauer y la emancipación La reconstrucción de las preocupaciones bauerianas Las condiciones previas del Estado moderno Cristianismo y Estado moderno. La analogía positiva Cristianismo y Estado moderno. La analogía negativa Marx y los derechos Antisemitismo y «antisemitismo judío» Un (breve) resumen
VI. REALIZACIÓN HUMANA La estructura de la emancipación humana La crítica feuerbachiana a la religión y a la filosofía Feuerbach y la política Feuerbach y Marx Marx y la naturaleza humana Un zōon politikon Realización humana Fragmentos institucionales El fin de la política Marx y Rousseau Marx y Saint-Simon Un (breve) resumen
V. EPÍLOGO Definiciones preliminares La defensa (relativa) del pensamiento utópico La crítica (relativa) del pensamiento utópico La necesidad de los proyectos Una última palabra
Nota bibliográfica Índice onomástico