Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Adorno y lo político

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 72.000
Ahora:
COP
$ 64.800
DescuentoCOP $ -7.200
Editorial:
Isbn:
978-987-574-220-8
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2008
Páginas:
282
Tamaño:
15 x 21 cm.
Peso:
0.4000 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Silvia Schwarzböck
Silvia Schwarzböck

Es Doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires.

Dicta Estética, como Profesora Titular Regular, en el Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (desde 2012), como Profesora  Asociada, en el Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral (desde 2006) y, como Profesora Adjunta, en la Escuela de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (desde 2005).

Integra el Consejo Editor de Kilómetro 111Ensayos sobre cine y el Consejo Asesor de Otra parte. Revista de letras y artes.

Fue Profesora Adjunta Ordinaria de Estética e investigadora en el Área de Filosofía del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes (2006-2011).

Dictó materias y seminarios de postgrado (2005 -2011) en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, en el Doctorado en Humanidades de la Universidad Nacional del Litoral, en la Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Quilmes, en el Doctorado en Filosofía de la Universidad Nacional de Lanús, y en la Maestría en Cine Documental de la Universidad del Cine.

Fue Becaria de Postgrado del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) (1998- 2003) y del Goethe-Institut de Munich (2000). 

Publicó los libros La herencia de Prometeo (1996), Estudio crítico sobre Crónica de una fuga (2007), Adorno y lo político (2008), Estudio crítico sobre Un oso rojo (2009), además de numerosos ensayos y artículos sobre temas de estética, filosofía política, filosofía contemporánea, arte y cine.

Realizó la edición crítica y el prólogo de Fundamentación de la metafísica de las costumbres, de Immanuel Kant (1998), la traducción (junto a Luis Rossi) de Romanticismo político, de Carl Schmitt (2000) y la traducción y el prólogo de Estética (1958-1959), de Theodor W. Adorno (2012).

Ver todos los titulos de este autor

Theodor W. Adorno (1903-1969) podría haber sido el último hegeliano de izquierda. Su lectura hobbesiana de Freud, sin embargo, lo convirtió en un filósofo marxista que desconfiaba de la revolución. Para él, todos los que se propongan crear una nueva sociedad siempre tendrán como obstáculo a la psiquis humana, porque los hombres constituyen su identidad identificándose con el opresor. La política podría eliminar el sufrimiento que el hombre padece como especie. Al crear las condiciones para que todos satisfagan la parte corporal de su felicidad, haría que cada individuo que llegue a ser feliz lo sea de manera auténtica. Pero la política sobrevive deformada, sea como activismo o como diálogo. Como praxis emancipatoria fracasa, porque la psiquis humana se ha constituido para soportar el sufrimiento haciendo sufrir a otros, no para emanciparse de él. Lo que la política no trae al mundo lo compensa la ideología (a través de la industria cultural) y lo expresa el arte moderno en lenguaje negativo.



ÍNDICE

Abreviaturas

INTRODUCCIÓN. Las páginas vacías de la historia

  • Amargura y política
  • Sobre el estilo: ¿ensayo o dialéctica abierta?
  • Agradecimientos

Capítulo 1. Adorno contra Hegel. Política y felicidad

  1. Adorno contra Hegel: ¿por qué en la historia no hay momentos felices?
  2. Felicidad prehistórica y felicidad paradójica
  3. La felicidad como problema de la política

Capítulo 2. Adorno contra sí mismo. La deformación de la política

  1. Adorno contra sí mismo
  2. La política en la obra de Adorno. Antes y después de Dialéctica negativa
  3. Las razones para no bajarse de la torre de marfil
  4. El asesinato del padre. Adorno y el movimiento estudiantil

Capítulo 3. Hegelianidad de izquierda y freudismo. Los dos momentos de la filosofía política de Adorno

  1. Hegel contra sí mismo. Adorno como hegeliano de izquierda
  2. Freud sin Sade. Adorno como freudiano

Capítulo 4. El sistema en cada uno. La sociedad de masas como sociedad totalitaria

  1. La sociedad totalitaria. Actualización del concepto
  2. Sociedades totalitarias con Estados democráticos
  3. Adorno versus Arendt. La sociedad de masas como sociedad totalitaria
  4. El sistema en miniatura

Capítulo 5. Felicidad sin representación. La sociedad emancipada

  1. Felicidad sin representación
  2. El sistema sin felicidad
  3. La utopía como recuerdo
  4. Lo que debería existir en la sociedad sólo existió en el arte

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Ana Cely | Pedido: EDC907184 | Destino: Bogotá - Colombia
    La entrega fue bastante rápida y el sitio web es fácil de usar.
    Opinión Recibida el: 2023-03-27
  • Roberto Carlos Cassiani Arias | Pedido: 839V07181 | Destino: Valledupar - Colombia
    Excelente servicio
    Opinión Recibida el: 2023-03-27
  • Jorge Miguel Suárez Alarcón | Pedido: GR6M07154 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Buena asesoría, atención en el menor tiempo posible, buenos precios, entrega cumplida y libros en perfecto estado. Muy recomendados.
    Opinión Recibida el: 2023-03-27
  • Daniel Adrián Hernández Medina | Pedido: BTIS07124 | Destino: Pasto, Nariño - Colombia
    Muchas gracias, el servicio super rápido y seguro. El pedido llega perfectamente ¡Me encanto el libro y las postales!
    Opinión Recibida el: 2023-03-13
  • Lorenzo Augusto Almario | Pedido: HRYY07133 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Entrega rápida. Buenos títulos en el catálogo. Gracias
    Opinión Recibida el: 2023-03-04
  • Carlos Andrés Sierra Alba | Pedido: 8VF407143 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    El envío fue más rápido de lo que esperaba y el material llegó en perfectas condiciones. Buen lugar para comprar libros; lo recomiendo.
    Opinión Recibida el: 2023-03-03
  • Juan Pablo Arroyave Rico | Pedido: DWKE07100 | Destino: Pereira - Colombia
    Todo fácil y rápido
    Opinión Recibida el: 2023-03-03
  • Obed De Jesús Cardona Alzate | Pedido: 57CE07005 | Destino: ITAGÜÍ - Colombia
    Muy rápido y con una postal hermosa. La edición vino sin imperfecciones.
    Opinión Recibida el: 2023-02-09
  • Martha Estrada | Pedido: 28Z507029 | Destino: Cali - Colombia
    La experiencia de compra cumplió mis expectativas. Los recomiendo!
    Opinión Recibida el: 2023-02-09
  • Diana Patricia Villegas Duque | Pedido: 7MX706985 | Destino: Medellín - Colombia
    Gracias por los productos
    Opinión Recibida el: 2023-02-09