
Este trabajo constituye una descripción densa que interpreta el problema del sujeto en diálogo con la novela hispanoamericana Los detectives salvajes. Se trata de un experimento interdisciplinario que señala en una dirección holística y cuya rigurosidad descansa en el fuerte carácter empírico del objeto tratado. Hay algunos juegos literarios que resuenan con la novela abordada y avanzan hacia una crítica autoreflexiva de la institucionalidad académica, arriesgando una suerte de hipertexto orgánico nutrido con referencias audiovisuales. Este trabajo también puede ser leído como un mapa que despliega referencias culturales hacia múltiples resonancias externas.
CONTENIDO
Prefacio
Preludio arrítmico
0. Entrada: la novela y los procesos de subjetivación
Lista de reproducción
1. Del lado de acá: al este del Atlántico o el Nuevo Mundo: lo local
2. Del lado de abajo: la matriz histórica y la experiencia: lo glocal
3. Del lado de allá: a cualquier lado del Pacífico: la liminalidad
4. Salida: el autor como sujeto-liminal
5. Anexos
6. Referencias
7. Índice onomáscico
8. Índice temático