Universilibros
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor. Nunc tortor orci, sodales nec eros eget.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Mi Carro ( libros)
Total: 0

Hay en tu carro

Carro Vacío

Aprendiendo a ser sociólogxs

Prácticas de lenguaje, militancia y formas de sociabilidad en la universidad

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 70.000
Ahora:
COP
$ 56.000
DescuentoCOP $ -14.000
Isbn:
978-84-18095-45-0
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2020
Páginas:
175
Tamaño:
14 x 22 cm.
Peso:
0.2250 Kg.
Edición:
Primera
3 ejemplares disponibles
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Agregar a mi lista de favoritos
Libro
Temas:
/
Antropología
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Cecilia Carrera
Cecilia Carrera

Profesora en Ciencias de la Educación y Magíster en Ciencias Sociales por la FAHCE-UNLP. Se desempeña como docente en la misma institución y es miembro del Grupo de Antropología y Educación del Centro de Antropología Social del IDES. Es autora de artículos y capítulos de libros sobre etnografía en la universidad, procesos de formación y profesionalización de sociólogxs en Argentina.

Ver todos los titulos de este autor

Aprendiendo a ser sociólogxs es una etnografía que busca dar cuenta de lo cotidiano como dimensión constitutiva de los procesos educativos en la universidad, haciendo foco en las prácticas y las relaciones sociales que se construyen en la institución, el papel del conocimiento académico y la presencia de otros saberes en la definición de los procesos de formación. Para ello, la autora describe la vida cotidiana de algunxs estudiantes, docentes y graduadxs de la carrera de sociología de una universidad pública en Argentina.

 

El enfoque etnográfico permitió comprender el proceso de formación de sociólogxs no simplemente como la transmisión y adquisición de conocimientos y habilidades definidos como “contenidos curriculares” sino como la incorporación de personas a un grupo social –mirado como comunidad de práctica– a través de su participación en él. Esta indagación es una vía de acceso relevante a una comprensión compleja de los procesos educativos que se despliegan en las universidades públicas y sus articulaciones con otros espacios sociales, como la militancia política y los campos de inserción profesional.
 

“Aprendiendo a ser sociólogxs nos interpela, invitándonos a deconstruir los sentidos que hemos incorporado acerca de la universidad pública. Se trata de una etnografía que brinda herramientas para contemplar las visiones en pugna que dieron forma a nuestras casas de estudio, señalando que muchas de ellas no están saldadas, y forman parte del decir y el hacer vigente entre las y los jóvenes que transitan su formación superior. La recuperación de sus voces y las visiones que construyen de sí mismos, de lxs otrxs y de la carrera que estudian, constituyen aportes valiosos para entender las formas de adquisición y transmisión de conocimientos en las universidades públicas contemporáneas' (prólogo de María Macarena Ossola).

 


Autor: Cecilia Carrera

 

CONTENIDO

 

Agradecimientos

 

Prólogo. Voces que interpelan: lxs sociólogxs en Humanidades, por María Macarena Ossola

 

 

Introducción

 

  1. Presentación
  • Llegada al tema: estudiar sociología para investigar “en serio”
  • Problemas y principales conceptos
  1. Algunos antecedentes
  • Las universidades: relaciones cotidianas y vida académica
  • Sociología: historia, formación y profesión en disputa
  • La experiencia estudiantil: sociabilidad y formación académica
  1. El trabajo etnográfico
  • Una investigadora “nativa” y “extranjera”
  • Acerca del texto  

 

Capítulo 1. La sociología y sociólogxs en Humanidades. La trama contextual de la etnografía

 

  1. Llegadas de la sociología a Humanidades y sentidos que pertenecen
  • Sociología para enseñar, para investigar, para militar
  • Los años ochenta y la democracia. De la militancia a la academia
  1. La facultad hoy: redescubriendo Humanidades

 

Capítulo 2. Relaciones interpersonales, espacios y formas de sociabilidad en Humanidades

 

  1. Redes de relaciones personales: origen geográfico, amistad y parentesco
  • Parentesco e identidad política
  • “¡Pero son todos parientes”
  • Espacios de intimidad entre compañerxs
  1. Dinámicas de diferenciación jerárquica
  2. Tramas de relaciones y formas de sociabilidad en la formación de los sociólogos

 

Capítulo 3. “Queremos transmitir un espíritu militante desde la sociología”. Las militancias en la formación de los sociólogos

 

  1. Prácticas y espacios d militancia estudiantil en Humanidades
  2. Militar en la carrera
  • La comisión de socio
  • El ENES
  1. Formas de “transitar la facultad”. Quienes militan y quienes no militan
  • Militar y ser estudiante
  1. ¿Sociología para qué? ¿Qué es ser sociólogo?
  2. Las militancias en la constitución de una “comunidad de sociólogxs platenses”

 

Capítulo 4. Ser sociólogx no es “tener el título”.  Aprendiendo a participar en clases de sociología

 

  1. Las escenas y los personajes
  2. Clases “alteradas”
  3. Hablando sobre Celeste
  4. Discurso performativo de oposición
  5. “Discutir de política” en las clases: prácticas de lenguaje y disputas sobre el kirchnerismo
  6. Distinción, poder y participación en la comunidad de práctica
  • El beneficio de la distinción
  • La construcción de un punto de vista sociológico
  1. Procesos de formación 

 

 

Conclusiones

  1. Aprender a ser sociólogx
  2. Formación profesional como proceso colectivo
  3. Aportes a la etnografía educativa y al estudio de procesos educativos en las universidades

 

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Jorge Medina | Pedido: 57FX03422 | Destino: Floridablanca - Santander - Colombia
    Excelente servicio y muy rápidos en el despacho y llegada del producto . Gracias
    Opinión Recibida el: 2021-01-20
  • David Ortegón | Pedido: FN8J03421 | Destino: Bogotá D.C. / Conjunto Bolivia Real 1 / Ciudadela Colsubsidio - Colombia
    Proceso de compra sencillo y rápido. Obtuve mi producto sin demoras. Gracias
    Opinión Recibida el: 2021-01-20
  • Jhon Alexander Monsalve Flórez | Pedido: 38PJ03429 | Destino: Girón - Santander - Colombia
    Muchas gracias. La entrega fue rápida y el servicio eficiente. Llegó el libro que pedí. Gracias reiteradas.
    Opinión Recibida el: 2021-01-20
  • Luz Mila Cañón Ovalle | Pedido: RMTK03429 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Fácil comprar, servicio rápido y eficiente
    Opinión Recibida el: 2021-01-20
  • Domingo Garcia Belaunde | Pedido: ZXGK03419 | Destino: Lima - San Isidro - Peru
    Llego todo y muy bien....felicitaciones...
    Opinión Recibida el: 2021-01-20
  • Juan Carlos Vasquez Cañas | Pedido: EB2W03430 | Destino: Cali - Valle del Cauca - Colombia
    Muy atentos, buena presentación del producto, entrega rápida y facilidad de pago. Todo en un solo sitio, muchas gracias.
    Opinión Recibida el: 2021-01-20
  • Raul Andrés Galvis Córdoba | Pedido: 95NQ03426 | Destino: Sogamoso - Boyacá - - Colombia
    Maravilloso servicio, entrega rápida y sin complicaciones, bien empacado.
    Opinión Recibida el: 2021-01-20
  • Olimpia De Los ángeles Castro Barreto Madrigal | Pedido: 3SQZ03393 | Destino: Distrito Federal - Ciudad de México - Mexico
    Gentil y oportuna orientación y seguimiento en la compra y envío, muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2021-01-18
  • Cristian Márquez | Pedido: MBST03408 | Destino: Bogotá D.C./ Kennedy / Floralia - Colombia
    Excelente, la calidad perfecto, el modo de entrega impecable y sin duda el contenido extra envíado por ustedes fue lo mejor, realmente gracias
    Opinión Recibida el: 2021-01-18
  • Ligia Yaneth ávila | Pedido: CSKI03399 | Destino: Madrid - Cundinamarca - Colombia
    La asesoría en la compra, el tiempo de envío, la calidad del libro y el precio hacen que el servicio prestado por la librería sean más que excelentes. Mil gracias. Recomendada entre familiares y amigos. Ligia Yaneth Ávila
    Opinión Recibida el: 2021-01-16