Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Guías de enfermería No. 1 cuidados básicos

Descuentos Universilibros
25
%
Antes:
COP
$ 30.000
Ahora:
COP
$ 22.500
DescuentoCOP $ -7.500
Autor:
Isbn:
978-958-8330-76-1
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2010
Páginas:
105
Tamaño:
21 x 28 cm.
Peso:
0.3800 Kg.
Edición:
Primera
3 ejemplares disponibles
Libro
Temas:
/
Enfermería
Detalles Adicionales
Reseña
Índice

Teniendo en cuenta el objetivo de la formación universitaria la cual es contribuir con el desarrollo personal, social, para el trabajo y la productividad del estudiante que ingresa a un programa o carrera determinado, el docente debe ser un alfarero, un arquitecto, un ser capaz de transformar positiva y dinámicamente a ese estudiante que tiene la oportunidad de encontrar en su camino, forjar en él una vida de sueños, esperanzas y retos, generar un sin número de valores, principios y virtudes que le permiten ser competente como profesional en una determinada área del conocimiento, pero también un gran sujeto a nivel universal.



PRESENTACIÓN

  • LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA: GUÍAS PARA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL

GUÍA 1: COMUNICACIÓN ASERTIVA

  • JUSTIFICACIÓN
  • POBJETIVO GENERAL
  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. COMPETENCIAS A DESARROLLAR

1.1 SER – CONVIVIR

1.2 SABER

1.3 SABER – HACER

2. MARCO TEÓRICO

2.1 DEFINICIÓN

2.2 FACTORES QUE DETERMINAN LA COMUNICACIÓN ASERTIVA

2.2.1 Las personas

2.2.2 El mensaje

2.2.3 El contexto

3. EVALUACIÓN

3.1 SER – CONVIVIR

3.2 SABER

3.3 SABER – HACER

4. ACTIVIDADES

5. BIBLIOGRAFÍA

 

GUÍA 2: ENTREVISTA

  • JUSTIFICACIÓN
  • POBJETIVO GENERAL
  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. COMPETENCIA A DESARROLLAR

1.1 SER – CONVIVIR

1.2 SABER

1.3 SABER – HACER

2. DEFINICIÓN

2.1 TIPOS DE ENTREVISTA

2.1.1 Según su estructura y grado de dirección

2.1.2 Según su finalidad

2.1.3 Según el receptor de los cuidados

2.1.4 Según el canal de comunicación

2.2 PERFIL DEL ENTREVISTADOR

2.2.1 Calidez de la relación

2.2.2 Concreción

2.2.3 Respeto

2.2.4 Empatía

2.2.5 Actitud asertiva

2.3 PREFIL DEL PACIENTE

2.3.1 Tímido

2.3.2 El temeroso

2.3.3 El locuaz

2.3.4 El discutidor

2.3.5 El bromista

2.3.6 El seguro de sí mismo

2.3.7 El paciente difícil y/o agresivo

2.4 METODOLOGÍA DE LA ENTREVISTA

2.4.1 ETAPAS DE LA ENTREVISTA

2.4.1.1 Fase preparatoria

2.4.1.2 Inicial

2.4.1.3 Media

2.4.1.4 Final

2.4.2 TIPOS DE PREGUNTA

2.4.2.1 Según la extensión de la pregunta

2.4.2.2  Según su naturaleza

2.4.2.3 Según su finalidad

2.4.2.4 Según su función

2.4.3 FORMA DE HACER LAS PREGUNTAS

2.4.3.1 Redacción de las preguntas

2.4.3.2 Número de preguntas

2.4.3.3 Orden de las preguntas

2.4.4 ENTORNO FÍSICO EN LA ENTREVISTA

3. EVALUACIÓN

3.1 SER – CONVIVIR

3.2 SABER

3.3 SABER – HACER

4. BIBLIOGRAFÍA

 

GUÍA 3: NORMAS UNIVERSALES DE BIOSEGURIDAD

  • JUSTIFICACIÓN
  • POBJETIVO GENERAL
  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. COMPETENCIA A DESARROLLAR

1.1 SER – CONVIVIR

1.2 SABER

1.3 SABER – HACER

2. MARCO TEÓRICO

2.1 DEFINICIÓN

2.2 PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD

2.3 MATERIALES POTENCIALMENTE INFECTANTES

2.4 NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD

2.5 PRECAUCIONES ESTÁNDAR

2.5.1 Protección de la piel

2.5.2 Lavado de manos

2.5.3 Uso de guantes

2.5.4 Uso de mascarilla

2.5.5 Uso de delantales protectores

2.5.6 Uso de boquillas

2.5.7 Manejo de elementos cortopunzantes

2.6 MANEJO DE DESECHOS PATÓGENOS

2.6.1 Residuos hospitalarios

2.6.2 Clasificación de los residuos hospitalarios

2.6.2.1 Residuos no peligrosos

2.6.2.2 Residuos peligrosos

2.7 RECIPIENTES PARA ALMACENAMIENTO DE DESECHOS

3. EVALUACIÓN

3.1 SER – CONVIVIR

3.2 SABER

3.3 SABER – HACER

4. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN

5. BIBLIOGRAFÍA

 

GUÍA 4: INGRESO Y ATENCIÓN DEL PACIENTE

  • JUSTIFICACIÓN
  • POBJETIVO GENERAL
  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. COMPETENCIA A DESARROLLAR

1.1 SER – CONVIVIR

1.2 SABER

1.3 SABER – HACER

2. MARCO TEÓRICO

2.1 INGRESO DEL PACIENTE

2.1.1 Definición

2.1.2 Objetivos

2.1.3 Equipo

2.1.4 Procedimiento

2.1.5 Clase de ingreso

2.1.6 Observaciones

2.2 PROCESO DE ATENCIÓN AL PACIENTE

2.2.1 Definición

2.2.2 Fases

2.2.3 Objetivos

2.2.4 Desarrollo del PAE

2.2.5 Ventajas al realizarse el PEA

2.2.6 Características del PAE

2.3 egreso del paciente

2.3.1 Definición y clases

2.3.2 Procedimiento

3. EVALUACIÓN

3.1 SER – CONVIVIR

3.2 SABER

3.3 SABER – HACER

4. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN

5. BIBLIOGRAFÍA

 

GUÍA 5: VALORACIÓN DEL PACIENTE

  • JUSTIFICACIÓN
  • POBJETIVO GENERAL
  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. COMPETENCIA A DESARROLLAR

1.1 SER – CONVIVIR

1.2 SABER

1.3 SABER – HACER

2. MARCO TEÓRICO

2.1 VALORACIÓN DEL PACIENTE

2.1.1 DEFINICIÓN

2.2.2 SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

2.2.3 FUENTES DE VALORACIÓN

2.2.3.1 Directa o fuente primaria

2.2.3.2 Indirecta o fuente secundaria

2.2 VALORACIÓN NEUROLÓGICA

2.2.1 DEFINICIÓN

2.2.2 VALORACIÓN SECUNDARIA O ACTITUD DIAGNÓSTICA

2.2.2.1 Anamnesis

2.2.2.2 Exploración

2.2.2.2.1 Pares craneales

2.2.2.2.2 Escala de Glasgow

2.2.2.2.3 Intervenciones de enfermería

2.2.3 ESCALA DEL DOLOR

2.2.3.1 Definición

2.2.3.2 Métodos de valoración del dolor

3. EVALUACIÓN

3.1 SER – CONVIVIR

3.2 SABER

3.3 SABER – HACER

4. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN

5. BIBLIOGRAFÍA

 

FORMATO DE VALORACIÓN GENERAL

ANEXO N° 1 GUÍA 5

  • FORMATO DE VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES
  • PARES CRANEALES
  • ESCALA DE GLASGOW
  • BIBLIOGRAFÍA
¿Que opinan sobre nosotros?
  • Ana Cely | Pedido: EDC907184 | Destino: Bogotá - Colombia
    La entrega fue bastante rápida y el sitio web es fácil de usar.
    Opinión Recibida el: 2023-03-27
  • Roberto Carlos Cassiani Arias | Pedido: 839V07181 | Destino: Valledupar - Colombia
    Excelente servicio
    Opinión Recibida el: 2023-03-27
  • Jorge Miguel Suárez Alarcón | Pedido: GR6M07154 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Buena asesoría, atención en el menor tiempo posible, buenos precios, entrega cumplida y libros en perfecto estado. Muy recomendados.
    Opinión Recibida el: 2023-03-27
  • Daniel Adrián Hernández Medina | Pedido: BTIS07124 | Destino: Pasto, Nariño - Colombia
    Muchas gracias, el servicio super rápido y seguro. El pedido llega perfectamente ¡Me encanto el libro y las postales!
    Opinión Recibida el: 2023-03-13
  • Lorenzo Augusto Almario | Pedido: HRYY07133 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Entrega rápida. Buenos títulos en el catálogo. Gracias
    Opinión Recibida el: 2023-03-04
  • Carlos Andrés Sierra Alba | Pedido: 8VF407143 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    El envío fue más rápido de lo que esperaba y el material llegó en perfectas condiciones. Buen lugar para comprar libros; lo recomiendo.
    Opinión Recibida el: 2023-03-03
  • Juan Pablo Arroyave Rico | Pedido: DWKE07100 | Destino: Pereira - Colombia
    Todo fácil y rápido
    Opinión Recibida el: 2023-03-03
  • Obed De Jesús Cardona Alzate | Pedido: 57CE07005 | Destino: ITAGÜÍ - Colombia
    Muy rápido y con una postal hermosa. La edición vino sin imperfecciones.
    Opinión Recibida el: 2023-02-09
  • Martha Estrada | Pedido: 28Z507029 | Destino: Cali - Colombia
    La experiencia de compra cumplió mis expectativas. Los recomiendo!
    Opinión Recibida el: 2023-02-09
  • Diana Patricia Villegas Duque | Pedido: 7MX706985 | Destino: Medellín - Colombia
    Gracias por los productos
    Opinión Recibida el: 2023-02-09