Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

La resiliencia invisible. Infancia, inclusión social y tutores de vida

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 35.000
Ahora:
COP
$ 31.500
DescuentoCOP $ -3.500
Editorial:
Isbn:
8497841263
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2006
Páginas:
190
Tamaño:
15 x 22 cm.
Peso:
0.2600 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Psicología
Detalles Adicionales
Reseña
Índice

¿Cuántas personas pueden influir en el pleno desarrollo de un niño con dificultades de integración? ¿De qué manera las instituciones participan del cuidad y de la atención que requiere todo niño que ha sufrido el exilio? ¿Qué debe hacerse cuando los hijos de las minorías no cuentan con los recursos necesarios ni los medios adecuados para sentir que también ellos forman parte de una sociedad?

En La resiliencia invisible, las autoras parten del trabajo que han realizado en Barcelona y en París con niños sordos y con aquellos niños cuyos padres han debido emigrar de sus países de origen, perseguidos por la violencia o el hambre. A diferencia de otro tipo de estudios, en este libro, Isabel Martínez y Ana Vásquez hacen hincapié en la importancia que tienen los tutores invisibles, que trabajan a la par de los educadores y contribuyen a la integración de estos niños en la sociedad. La labor específica de cada uno de los agentes –¿se trata de investigadores pasivos o de clínicos? – es fundamental durante un proceso terapéutico de acompañamiento cuya finalidad es “apoyar, desarrollar y profundizar” las potencialidades de cada uno de los niños.

Para ello, como método de trabajo proponen una perspectiva etnográfica a largo plazo que construya categorías diferentes desde una impronta cultural que sirva de marco teórico y que, a la vez, otorgue una importancia capital a la influencia de la Historia en la historia particular de cada niño. Solo así, afirman las autoras, se pueden contextualizar las problemáticas de los niños y abordar la relación con la familia dinámica de la resiliencia.

 

 

 

Prólogo

I. Las vidas de los niños de las minorías. El método de estudio de casos

1. Transferencia y contratransferencia.

La influencia del clínico y del investigador sobre su propio trabajo

2. ¿Cómo concebir y definir este trabajo?

3. Contextos institucionales y objetivos de trabajo en el estudio de casos

3.1. En Barcelona, la clínica y su marco institucional

3.2. En París, la investigadora y su marco institucional

4. La resiliencia

5. La perspectiva etnográfica en el estudio de casos

5.1. Actuar en el tiempo

5.2. Construir categorías

5.3. Relativizar la impronta de las culturas

5.4. Incluir la historia en el análisis

5.5. El niño en sus contextos

6. La mirada de los demás

7. El trabajo en equipo

 

II. Andreu, la integración de un niño sordo en Barcelona

1. Introducción: La concepción social del déficit, una vía para comprender el rol y las angustias del terapeuta

2. Andreu cierra los ojos para no “escuchar”

3. El medio de origen y la familia, las ideas que resultan ser lugares comunes y la observación de las dinámicas familiares

4. La sordera, la emisión de la voz y los aparatos auditivos. Fracasos técnicos y revisión de los métodos

5. El desafío: enseñar a leer y escribir a los cuatro años

6. Ir a la escuela con los otros niños

7. La escolarización y las dificultades de aprendizaje e integración en la clase: los compañeros

8. Saber quién es uno: construirse una identidad cuando se es sordo

9. El rol y la importancia de los “tutores de resiliencia”

10. Nuestra implicación emocional y nuestro rol como tutores de resiliencia

 

III. Manolo en París, el camino de un niño extranjero

1. La especificidad de los exiliados dentro del marco global de la migración

2. La historia de Manolo

3. La integración en la escuela y el rol que adoptó Manolo

4. Comer en el comedor de la escuela: lo que está en juego y sus implicaciones culturales

5. Nuestro rol: evidenciar el conflicto entre cultura

6. Modelos de hombre-mujer: la marca invisible de la cultura

7. ¿Quién tiene el derecho de asumir el rol de padre de un niño?

8. Evolucionar en un cruce de contextos

9. La ruptura

10. Comprender las reacciones de Manolo dentro del marco global de los mecanismos de defensa de los jóvenes exiliados

11. La resiliencia

12. Tutores de resiliencia

 

IV. La importancia de los tutores de resiliencia. Los tutores “invisibles”

1. Lo que entendemos por “tutores de resiliencia invisibles”

2. Tutores de resiliencia “invisibles” en el interior de la familia

3. La complejidad de las elecciones y de las obligaciones

4. Enfocar con lucidez un compromiso para toda la vida

 

 

V. Dificultades, errores, fracasos…

1. Fernando, o la confrontación de las culturas

2. Julián, o el impredecible alcance de un diagnóstico incompleto

3. La inclusión sólo puede ser mutua e interactiva

 

Notas

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12