
El objeto de esta 4ª edición es la actualización del arbitraje tanto a nivel nacional como internacional. Por tanto, se hace relación a los cambios que se han presentado normativa y jurisprudencialmente.
En la primera parte se estudia el arbitraje en derecho interno colombiano: sus características, su historia, los árbitros, clases de arbitrajes, el pacto arbitral y el procedimiento arbitral. Así mismo, se hace un recuento de la jurisprudencia de la Corte Constitucional en materia arbitral tanto en asuntos de constitucionalidad como tutela; del mismo modo, se hace referencia a la jurisprudencial del Consejo de Estado y de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia respecto a diversos aspectos del arbitraje.
En la segunda parte hace un resumen del arbitraje internacional tanto a nivel de tratados como la regulación colombiana del mismo.
Por último, se incluye un suplemento con los textos del Decreto 1818 de 1998 y los tratados que se han adoptado en materia de arbitraje comercial internacional.
El análisis se realiza en forma clara y sencilla, por lo cual es útil para abogados, estudiantes, comerciantes y público en general que tienen interés en conocer la forma como opera el arbitraje para resolver conflictos comerciales en forma pronta y eficaz.
CONTENIDO
Introducción
PRIMERA PARTE
Capítulo Primero. Nociones Básicas
Capítulo Segundo. Fundamento del arbitraje
Capítulo Tercero. Base constitucional del arbitraje
Capítulo Cuarto. Jurisprudencia constitucional en materia de arbitraje
Capítulo Quinto. Principios en materia de arbitraje
Capítulo Sexto. Clases de arbitraje
Capítulo Séptimo. El pacto arbitral
Capítulo Octavo. Integración del tribunal arbitral
Capítulo Noveno. Impedimentos y recusaciones
Capítulo Décimo. Procedimiento arbitral
PARTE SEGUNDA. Arbitraje comercial internacional
Capítulo Primero. Nociones generales sobre arbitraje comercial internacional
Capítulo Segundo. Normatividad aplicable al arbitraje internacional
Capítulo Tercero. El arbitraje comercial internacional en el derecho colombiano
Capítulo Cuarto. Modalidades especiales en el arbitraje comercial internacional
Capítulo Quinto. El concepto de orden público internacional en el arbitraje comercial internacional
Capítulo Sexto. La convención de Panamá de 1975 sobre arbitraje comercial internacional
Introducción
Capítulo Séptimo. Tratados universales, regionales y bilaterales sobre arbitraje internacional
Capítulo Octavo. Arbitraje de inversión
Ley 1563 de 2012 (Julio 12)
Índice analítico
Bibliografía