Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional
Mi Carro ( libros)
Total: 0

Hay en tu carro

Carro Vacío

¿Cómo representar los orígenes de una nación civilizada?

Colombia en la exposición histórico-americana de Madrid

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 34.000
Ahora:
COP
$ 27.200
DescuentoCOP $ -6.800
Isbn:
978-958-765-027-3
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2012
Páginas:
219
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.3800 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Historia
1. Patrimonio cultural - Historia - Colombia 2. Museos arqueológicos - Colecciones prehispánicas - Colombia - 1892 3. Museografía - Historia - Colombia - 1892 4. Arte precolombino - Colombia - Exposiciones - 1892 5. Quimbayas 7. Colombia - Civilización - 1892
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Carmen Cecilia Muñoz Burbano
Carmen Cecilia Muñoz Burbano

Licenciada en Filosofía de la Universidad del Valle, Colombia.

 

Magíster Interuniversitario en Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, España.

 

Magíster en Nuevas Tecnologías yen Intervenciones de la Conservación - Restauración de Material Etnográfico de la Universidad Complutense de Madrid, España.

 

Doctora en Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad Complutense de Madrid, España.

Ver todos los titulos de este autor

El interés por el tema surge de la necesidad por comprender el papel que desempeño el pasado prehispánico en el discurso de nación, en Colombia a fines del siglo XIX. Por esta época Italia, España y Estados Unidos de América celebran el IV Centenario del Descubrimiento de América, entre cuyos eventos están las Exposiciones. La convocatoria a participar en ellas, se convierte en un pretexto para repensar la nación. En esta oportunidad nos centraremos en la Exposición Histórico-Americana que se celebró en Madrid entre noviembre de 1892 y abril de 1893, cuyo objetivo era dar una idea del estado de “progreso” y “civilización” en que se encontraban los indígenas antes de la llegada de los españoles. Son entonces, los vestigios arqueológicos los que por primera vez “representan”, de manera oficial, al país en este tipo de espectáculos internacionales del siglo XIX. En esta oportunidad salen más de dos mil piezas arqueológicas, que en su mayoría terminaron por engrosar los fondos de los principales museos europeos y estadounidenses. Ante tal situación, se hace necesario primero, identificar y analizar los principales elementos del contexto, que incidieron en la construcción de actitudes y de conocimientos sobre las sociedades prehispánicas, y que fueron articulados al proyecto de nación, tales como las corrientes de pensamientos conocidas como hispanismo y americanismo, y la arqueología como disciplina científica. Pero también, el lugar que ocupo el Museo Nacional, como depositario de los procesos de construcción de identidad nacional.



CONTENIDO

 

Introducción

 

Capítulo 1

HISPANISMO / AMERICANISMO, PASADO PREHISPÁNICO Y DISCURSO DE NACIÓN  (HISPANOAMÉRICA SIGLO XIX)

 

HISPANISMO: LA HISTORIA COMIENZA EN 1492

 

SOCIEDADES CIENTÍFICAS Y DISCURSO AMERICANISTA

  • Alemania: el americanismo antropológico
  • Francia: el americanismo institucionalizado
  • España: academicismo y erudición americanista
  • Sociedades científicas en Hispanoamérica
  • PASADO PREHISPÁNICO Y DISCURSO DE NACIÓN
  • Arqueología: artefactos y grados de civilización
  • Elites y discurso homogeneizador
  • Legislación proteccionista del pasado prehispánico

 

Capítulo 2

DISCURSOS MUSEALES: INCLUSIÓN / EXCLUSIÓN DEL PASADO PREHISPÁNICO (HISPANOAMÉRICA SIGLO XX)

 

LA REFERENCIA EUROPEA

  • Recursos naturales y narrativa nacional

 

LAS HISTORIAS EN EL MUSEO

  • Argentina: mucho de Europa y poco de América Latina
  • Costa Rica: un tardío despertar
  • México: pasado glorioso y herencia prehispánica
  • Perú: los avatares de la política
  • Colombia: de “historia natural” a “historia patria”
  • Museo de Historia Natural y Escuela de Minería: una ilusión
  • Museo Nacional: la representación de la Independencia
  • Museo Nacional: las otras historias

 

Capítulo 3

LOS QUIMBAYAS Y LAS EXPOSICIONES DEL IV CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

 

FERIAS MUNDIALES: CIVILIZACIÓN UNITARIA Y CARÁCTER DIFERENCIADOR

  • Hispanoamérica en las vitrinas del progreso

 

TRES EXPOSICIONES, TRES RETOS, UNA COLECCIÓN DE OBJETOS DE ORO DE LA TRIBU DE LOS QUIMBAYAS

  • “lozas sepulcrarias” de los quimbayas en la Exposición Ítalo-Americana
  • “Un ofrecimiento notable” es esperado en la Exposición Histórico-Americana
  • Como un libro abierto: “de rudimentaria infancia a los adelantos de la civilización” (Primera Convocatoria)
  • Reconstrucción del estado de civilización (Segunda Convocatoria)
  • Noticias sobre la “valiosa colección de objetos de oro de la tribu de los Quimbayas”

 

Capítulo 4

PABELLÓN DE COLOMBIA EN LA EXPOSICIÓN HISTÓRICO-AMERICANA DE MADRID Y LAS RAÍCES DE LA CIVILIZACIÓN

 

ENCICLOPEDISMO Y “FATIGA DE LA MIRADA”

 

EL FOCO DE ATRACCIÓN: LA VITRINA CENTRAL

  • La instalación
  • Los comentarios

 

CATÁLOGO DE OBJETOS Y JERARQUIZACIÓN CIVILIZATORIA

  • Clasificación e interpretación
  • Taxonomías poblacionales: “civilización y barbarie”
  • Los Quimbayas entran en escena

 

NACIÓN CHIBCHA: CONTINUIDAD / DISCONTINUIDAD EN EL DISCURSO DE NACIÓN

  • La civilización muisca
  • “Catastrofismo”

 

Capítulo 5

PATRIMONIALIZACIÓN DEL PASADO PREHISPÁNICO COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL (a manera de conclusión)

 

MUSEOS NACIONALES Y CONSTRUCCIÓN DE IMAGINARIOS SOBRE EL PASADO PREHISPÁNICO

  • La exhibición y el aprendizaje de observar
  • Los “ancestros” base de la patrimonialización
  • Memoria e identidad
  • Archivos y prensa – archivos consultados

 

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12