Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional
Mi Carro ( libros)
Total: 0

Hay en tu carro

Carro Vacío

Hacia una normalización en la industria de la construcción

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 22.000
Ahora:
COP
$ 19.800
DescuentoCOP $ -2.200
Isbn:
978-958-765-113-3
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2014
Páginas:
108
Tamaño:
20 x 20 cm.
Peso:
0.2100 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Economía
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Germán I. García Corredor
Germán I. García Corredor

Arquitecto de la Escuela de Aníbal Moreno G, Universidad de América. Maestro en Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México. Docente en la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Valle, en Cali. Ha sido docente en la Facultad de Arquitectura de las Universidades: Católica de Colombia, Piloto, América y Javeriana de Bogotá.

 

Desde el año 1984 ha desarrollado y participado en múltiples proyectos institucionales de construcción, especialmente en el área de bancos; y en diseño y construcción de viviendas en todo el país.

Ver todos los titulos de este autor

Este ensayo la búsqueda de soluciones al problema, cuantitativo y cualitativo de la vivienda en Colombia, desde el aporte de la arquitectura tecnológica, pero como si se diseñara desde la arquitectura genérica, es decir, desde la posibilidad de diseñar para un usuario identificado, aunque no se conozca. Ciertamente no se solucionarán los déficits cuantitativo y cualitativo habitacional por medio de viviendas , como un proceso de obra única, por encargo, pero la tecnología apropiada si puede platearse el problema para encontrar la solución, mediante un sistema prefabricado con pocos elementos componentes que llegue a la de cada núcleo familiar según sus requerimientos.

 

Así, la Normalización bajo un enfoque de tecnología adecuada con un planteamiento modular que propicie una alta variabilidad en los resultados a partir del manejo del manejo de muy pocos elementos, se convierte en la propuesta de este trabajo. 



CONTENIDO

 

Introducción 

 

Capitulo 1 

Hacia una normalización en la industria de la construcción, frente al problema social de la vivienda

 

  1. Objetivos 

     
  2. Marco conceptual (Clasificación del M. en Arq. Francisco Reyna G.) 

     
  3. Normalización en la industria de la construcción: coordinación  dimensional y modular 

     
  4. Definición del planteamiento 

     
  5. Sistema modular planteado 

     
  6. Desarrollo del sistema 

     
  7. Aplicaciones del sistema 

     
  8. Conclusiones de la primera parte 

 

Capítulo 2 

Tecnologías apropiadas para la solución al problema social de la vivienda

 

  1. Antecedentes

     
  2. Introducción

     
  3. Motivación y estrategia

     
  4. Material propuesto: ferrocemento

     
  5. El sistema propuesto

     
  6. La gente

     
  7. Diseño y construcción

     
  8. Conclusiones de la segunda parte

 

Anexos 

  • Anexo 1: Contexto colombiano frente a la normalización en la industria de la construcción
  • Anexo 2: Combi. Programa de ayuda en diseño arquitectónico normalizado
  • Anexo 3: Población y déficit de vivienda
  • Anexo 4: Listados de Combi

 

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12