Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional
Mi Carro ( libros)
Total: 0

Hay en tu carro

Carro Vacío

Saberes sociales para la justicia social: educación y escuela en América Latina

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 55.000
Ahora:
COP
$ 49.500
DescuentoCOP $ -5.500
Colección:
Educación, Cultura y Política
Isbn:
978-958-5416-16-1
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2018
Páginas:
300
Tamaño:
16 x 24 cm.
Peso:
0.4700 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Sandra Patricia Rodríguez Ávila
Sandra Patricia Rodríguez Ávila

Doctora en Historia de la Universidad Nacional de Colombia (2014), magíster en Educación con énfasis en Historia de la Educación y la Pedagogía Nacional (2002); y licenciada en Ciencias Sociales de la Universidad Francisco José de Caldas (1993). Desde el año 2003 es profesora de la Universidad Pedagógica Nacional, adscrito al Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades.  

Ver todos los titulos de este autor
Autor Sebastián Plá
Sebastián Plá

Profesor de la Universidad Pedagógica Nacional en México y profesor de Enseñanza de la Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctor en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México y licenciado en Historia por la Universidad Iberoamericana. Seespecializaen laenseñanza dela historiaen educación media y entre sus producciones más importantes se encuentran los libros Aprender a pensar históricamente. La escritura de la historia en el bachillerato y Ciudadanía y competitividad en la enseñanza de la historia. Los casos de México, Argentina y Uruguay, 1990-2006 (en prensa). También ha publicado artículos en revistas de investigación y de difusión en México, Venezuela, Argentina y España. Es fundador y codirector del Seminario Permanente de Investigación sobre la Enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I.

Ver todos los titulos de este autor

Este libro es fruto de un proyecto colectivo que expone la articulación entre la educación, los saberes sociales y la justicia social en el contexto de América Latina, con el fin de mostrar las alternativas que se han tejido a lo largo del continente para amplios sectores de la población sometidos a procesos de exclusión. En este sentido, se aporta a este debate desde distintas reflexiones teóricas y desde experiencias nacionales diversas, lo que permitirá a los lectores aproximarse a las realidades educativas de América Latina desde la problematización que hacen los autores, a las formas de injusticia —muchas de ellas veladas por siglos de colonialismo, o por los efectos de modelos políticos autoritarios que solo requirieron de pocos años para naturalizarse— y a la construcción de proyectos sociales que han hecho frente a estas injusticias en la historia reciente.

 


CONTENIDO

 

Introducción

  1. Saberes, territorio y comunidad, ejes articuladores de la justicia social en la educación, Sandra Patricia Rodríguez Ávila y Sebastián Plá

 

Capítulo 1. Pensamiento histórico y justicia curricular. Una reflexión teórica, Sebastián Plá

 

Capítulo 2. El pasado reciente en las prácticas de enseñanza de las ciencias sociales y de la historia, Gabriela Funes y Miguel A. Jara

 

Capítulo 3. Pedagogía decolonial: intersecciones y resistencias de la memoria y la historia en comunidades mapuche del sur de Chile, Carolina Huenchullán Arrué

 

Capítulo 4. 'La escuela es la comunidad': luchas indígenas y autonomía en México, Richard Stdhler-Sholk y Bruno Baronnet

 

Capítulo 5. Políticas educativas y la educación indígena en los últimos años de Bolivia. Una mirada desde la antropología política, Mario Yapu

 

Capítulo 6. La experiencia educativa de URACCAN con población afrodescendiente, José Luis Saballos Velásquez

 

Capítulo 7. El manejo de selvas altas perennifolias por algunas comunidades de diversas culturas mayas. Un caso de educación no formal, José Efraín Cruz Marín

 

Capítulo 8. Educación popular para la reterritorialización en re-existencia en las fronteras internas colombianas, Lina María Hurtado Gómez y Doris Lucia Ruales Piñeres

 

Capítulo 9. Educación comunitaria y el tema ambiental en la enseñanza de las ciencias sociales, José Armando Santiago Rivera

 

Capítulo 10. ¿Puede una ciudad ser educadora en el interior de la experiencia urbana de Latinoamérica?, Sonia Regina Miranda

 

Autores

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12