Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional
Mi Carro ( libros)
Total: 0

Hay en tu carro

Carro Vacío

Comprender la diversidad institucional

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 90.000
Ahora:
COP
$ 72.000
DescuentoCOP $ -18.000
Autor:
Isbn:
978-607-28-0378-7
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2015
Páginas:
421
Tamaño:
16 x 23 cm.
Peso:
0.6600 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Reseña
Índice

El estudio de las instituciones, como prescripciones o reglas usadas por los seres humanos para organizar formas de interacción repetidas y estructuradas –aun las utilizadas dentro de familias, barrios, iglesias, empresas o clubes deportivos-, es el tema central de esta obra. Considerando la diversidad de situaciones existentes en la realidad, Ostrom se plantea si es posible profundizar en esa diversidad para tejer situaciones estructuradas y así, de ser el caso, tomar los componentes subyacentes que sirvan para construir teorías útiles de comportamiento humano. Por ejemplo, ¿será posible usar los componentes del comportamiento del mercado para explicar el comportamiento de una universidad? El reto de la autora es demostrar la utilidad de una taxonomía multinivel de componentes subyacentes de diversas situaciones a las que se enfrentan los actores humanos. Para ello recurre al reconocido marco conceptual y metodológico desarrollado por ella misma: análisis y desarrollo institucional (ADI).

 

En estas páginas, Ostrom aboga por una aproximación conductual a las ciencias sociales en contraposición al enfoque de la teoría de la elección racional estándar. Apuesta por integrar contribuciones de otras disciplinas, como la psicología cognitiva o la economía del comportamiento, y confiere una relevancia especial al método experimental, que tan en boga está en estos momentos en la ciencia política. 



ÍNDICE

Sumario

Elinor Ostrom: elección racional y complejidad

 

Primera parte.

VISIÓN GENERA DEL MARCO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO INSTITUCIONAL (ADI)

Agradecimientos

I. Comprender la diversidad de las interacciones humanas estructuradas

  • La diversidad: un problema clave para comprender las instituciones
  • ¿Existe un conjunto subyacente de bloques de construcción uuniversales?
  • Holones: unidades de análisis que anidan el todo y la parte
  • Las arenas de acción como unidades focales de análisis
  • Alejemos el zoom: una visión de conjutno del marco ADI
  • Las arenas de acción, variables dependientes
  • Marcos, teorías y modelos institucionales
  • Marco limitado de esta obra

 

II. Las situaciones de acción y sus vínculos: amplificación del análisis

  • La situación de acción como unidad focal de análisis
  • Ejemplo de una situación de acción sencilla
  • Principales partes activas de las situaciones de acción
  • Relaciones entre las arenas de acción
  • Predicción de los resultados Evaluación de los resultados

 

III. Estudio de situaciones de acción en el laboratorio

  • El juego de la confianza en el laboratorio experimental
  • Un dilema de los comunes en el laboratorio experimental
  • Cambios estructurales en el laboratorio
  • Replicaciones y extensiones de los experimentos sobre el dilema de los comunes
  • Conclusiones

 

IV. Cómo animar el análisis institucional

  • Cómo animar procesos abiertos y competitivos
  • El desafío de la información imperfecta
  • Supuestos empleados para animar a los participantes
  • Variedad y complejidad: ¿un activo o un lastre?
  • Centrarse en la acción colectiva para superar dilemas sociales
  • Normas que potencian la acción colectiva
  • Emergencia y supervivencia de las normas en procesos evolutivos
  • Conclusión

 

Segunda parte.

ESTUDIO DE LAS REGLAS

V. Una gramática de las instituciones

  • Análisis sintáctico de los enunciados institucionales
  • Sintaxis de una gramática de las instituciones
  • Componentes de la sintaxis
  • Cómo aplicar la gramática
  • Uso de las gramáticas en investigaciones de campo
  • Algunos pasos más

 

VI. ¿Por qué clasificar reglas genéricas?

  • Cómo resolver los problemas de equilibrio ambiguo
  • El analista político necesita comprender cómo reformar las situaciones
  • Descripción de las instituciones más allá de las consignas
  • Identificación de reglas genéricas entre a inmensa diversidad
  • El papel de las reglas como mecanismos de transformación de la información
  • ¿Una universalidad subyacente?

 

VII. Clasificación de las reglas

  • El enfoque horizontal: clasificación según el objetivo de la regla
  • Reglas de posición
  • Reglas de frontera
  • Reglas de elección
  • Reglas de agregación
  • Reglas de información
  • Reglas de pago
  • Reglas de alcance
  • Condiciones por defecto: ¿qué ocurre si no existen reglas relacionadas con los componentes de la situación de acción?
  • El enfoque vertical: niveles de análisis operativo, de elección colectiva y de elección constitucional
  • El uso de reglas como herramientas para modificar resultados

 

Tercera parte.

EL TRABAJO CON REGLAS

VIII. Cómo usar reglas para gestionar recursos de uso común

  • Investigaciones de campo sobre recursos de uso común
  • Reglas de los regímenes de recursos de uso común autoorganizados
  • Enfoques actuales de la política de recursos
  • El tratamiento de la complejidad: un problema general
  • El cambio de reglas como un proceso adaptativo
  • Problemas teóricos
  • Resumen

 

IX. Gobierno robusto de los recursos en instituciones policéntricas

  • Principios de diseño y sistemas socioecológicos robustos
  • Amenazas para el gobierno robusto de los recursos de uso común
  • Métodos modestos para tratar las amenazas a la sustentabilidad
  • Ventajas y límites del policentrismo para tratar el diseño y la sustentabilidad a largo plazo de los sistemas
  • Ventajas de los sistemas policéntricos en la gestión de las tragedias de los comunes
  • Conclusión

 

Bibliografía

Índice de tablas

Índice de figuras

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12