John Maynard Keynes fue uno de los economistas más influyentes de la historia y uno se loa pensadores más influyentes del siglo XX. Su capacidad analítica, su profundo conocimiento técnico y su esfuerzo permanente por poner la ciencia económica en la base de políticas que contribuyeran al bienestar de la población lo llevaron a ocupar un lugar sobresaliente en la vida pública de Inglaterra y a influir mucho más allá de las fronteras de su país. Este prestigio, sin embargo, también ha sido causa de que sus teorías se hayan simplificado y estereotipado.
Este libro rescata el aspecto multidimensional del pensamiento keynesiano, demostrando que las distintas facetas del hombre de carne y hueso -creador de políticas públicas, “medico” que usaba la teoría económica como herramienta de diagnóstico, filosofo moral que, sin dejar de ser partidario del capitalismo, denuncio sus aspectos mas nocivos, inteligencia interesada lo mismo en Newton que en las vanguardias literarias de su tiempo- no son excluyentes, sino que conforman la ideología de un pensador que transformó la economía de su tiempo, y tal vez también la del nuestro. En este refrescante ensayo, Backhouse y Bateman sientan las bases de nuevas interpretaciones que permiten comprender a cabalidad que la obra de Keynes no fue estática, como tampoco lo son el mundo ni la forma en que lo vemos. Más que una introducción a Keynes, este libro replantea el punto de partida desde el cual puede leerse su obra.
ÍNDICE
Documentación de la revolución keynesiana
Bibliografía
Agradecimientos
Índice analítico