Fue un economista británico, considerado como uno de los más influyentes del siglo XX. Sus ideas tuvieron una fuerte repercusión en las teorías y políticas económicas. La principal novedad de su pensamiento radicaba en considerar que el sistema capitalista no tiende al pleno empleo ni al equilibrio de los factores productivos, sino hacia un equilibrio que solo de forma accidental coincidirá con el pleno empleo.
En 1897, obtuvo una beca para estudiar en el Colegio Eton. En 1902, ingresó en el King's College en la Universidad de Cambridge, donde estudió matemáticas y teoría de probabilidades, orientándose luego hacia la economía por consejo de sus maestros Alfred Marshall y Arthur Pigou. Durante su estancia como estudiante universitario en Cambridge, frecuentó el grupo de los llamados Apóstoles y de ahí pasó al denominado Círculo de Bloomsbury, grupo intelectual y artístico que proponía un nuevo orden social, contrario a los principios morales victorianos y del que formaban parte, entre otros, el escritor Lytton Strachey, Leonard y Virginia Woolf y el pintor Duncan Grant.