Universilibros
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor. Nunc tortor orci, sodales nec eros eget.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Mi Carro ( libros)
Total: 0

Hay en tu carro

Carro Vacío

Aproximación al modelo de toma de decisiones usado por los gerentes de las mipymes en Cali, Colombia

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 52.000
Ahora:
COP
$ 41.600
DescuentoCOP $ -10.400
Isbn:
978-958-670-830-2
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2010
Páginas:
168
Tamaño:
17 x 23 cm.
Peso:
0.3000 Kg.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Agregar a mi lista de favoritos
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Patricia Gonzáles Gonzáles
Patricia Gonzáles Gonzáles

Contadora de la Universidad Libre, Cali, Doctora y Maestra en Contabilidad por la Universidad de Sao Pablo, Brasil y Posdoctoral en Contabilidad por la Universidad de Illinois, Estados Unidos. 

 

Profesora de la Facultad de Ciencias de la Administración en el área de Contabilidad, lidera el grupo de investigación Temas contemporáneos en contabilidad, control, gestión y finanzas a través del cual ha desarrollado numerosos proyectos de investigación relacionados con el análisis, discusión e investigación de los diferentes problemas y paradigmas que existen en el ámbito de la contabilidad, el control, la gestión y las finanzas­. 

Ver todos los titulos de este autor

El objetivo principal de la investigación, presentada en este libro, es el de identificar el modelo de decisión que utilizan los gerentes de la Mipymes en la ciudad de Cali, las herramientas gerenciales, las fuentes de información y los principios que soportan el modelo de decisión usado por los gerentes de estas empresas. También se pretende descubrir que informes e indicadores financieros y no financieros son los utilizados con mayor frecuencia en el proceso decisorial.

 

Para validar resultados obtenidos, metodológicamente se realizó una encuesta a 270 gerentes de Mipymes ubicadas en la ciudad de Cali, la cual fue procesada mediante tratamiento estadístico y cuyos resultados brindaron la información necesaria para dar respuesta a las inquietudes que planteaba la investigación. El marco teórico de la investigación comprendió el análisis de los principales modelos de toma de decisión de la organización: Modelo Racional, Modelo Político, Modelo por Proceso y Modelo Anárquico; así mismo, se planteó cómo las organizaciones en los días de hoy utilizan la información. Por otro lado, se aborda la discusión teórica acerca del uso de indicadores financieros y no financieros y, finalmente, se definen las herramientas gerenciales tales como Bataneed Scorecard(BSC), Teoría de las Restricciones (TOG) y Costos ABC.

 

En cuanto a los resultados, se encontró que el modelo de decisión utilizado en un alto porcentaje por los gerentes de la Mipymes ubicadas en la ciudad de Cali, se fundamenta en las características del modelo racional, y en una menor proporción se evidencio la utilización de modelos que tuvieran características del modelo político y anárquico. El aporte de la investigación radica en que se logra identificar una variante de estos modelos de decisión, pues, en muchos de los casos, los gerentes tienen los objetivos claros, pero no los medios para alcanzarlos, lo que se constató en el bajo uso o desconocimiento total de las herramientas gerenciales propuestas para ser utilizadas en el proceso decisorial. Esto conlleva a que no se cuenten con los mejores medios que permitan una buena toma de decisiones en la empresa que lideran. 

 

El bajo uso de las herramientas gerenciales se debe a las siguientes causas identificadas: falta de tiempo, recursos, o porque no lo haya conveniente, pero la principal razón por la cual no las utilizan es porque las desconocen, esto se asocia al nivel de capacitación que reciben los gerentes según el tipo de empresa, siendo los que más se capacitan, los gerentes de las medianas y los que menos asisten a cursos de capacitación, los gerentes de las microempresas.



Autor: Patricia Gonzáles Gonzáles

CONTENIDO

 

Prólogo

 

Presentación

 

Introducción

 

CAPÍTULO 1

Aspectos estructurales de la investigación

 

  1. Antecedentes y justificación
     
  2. Formulación del problema
     
  3. Formulación de las hipótesis
     
  4. Objetivos
  • Objetivo general
  • Objetivos específicos

 

  1. Alcances del estudio

 

CAPÍTULO 2

Estado del arte de las Mipymes

 

  1. Reseña histórica
     
  2. Principales problemáticas de las Mipymes colombianas
  • Financiación de las Mipymes
  • Generación de nuevas fuentes de trabajo
  • Productividad y competitividad de las Mipymes
  • Acceso a la tecnología y capacidad de innovación
  • Informalidad y asociatividad
  • Mercado internacional

 

  1. Definición y clasificación de las Mipymes
     
  2. Características de las Mipymes colombianas
     
  3. Las Mipymes en Cali
     
  4. Desarrollo normativo, institucional y de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia
  • Generación de políticas de apoyo a las Pymes
  • Trámites
  • Conocimiento y formación
  • Creación de empresa

 

CAPÍTULO 3

Marco teórico y conceptual

 

  1. Modelos de toma de decisiones de la organización
  • Los modelos y la toma de decisión en las organizaciones inteligentes
  • La intuición y la emoción en el proceso de toma de decisión
  • Evaluación de la ética en los modelos de toma de decisión

 

  1. Indicadores financieros y no financieros en los procesos de toma de decisión
     
  2. Herramientas gerenciales en el proceso de toma de decisiones en la organización

 

CAPÍTULO 4

Metodología

 

  1. Determinación del tamaño de la muestra
     
  2. Herramientas estadísticas
  • Test estadístico chicuadrado de Pearson

 

  1. Criterios de análisis

 

CAPÍTULO 5

Resultados

 

  1. Modelo de toma de decisiones de los gerentes de las Mipymes en Cali
  • Frecuencia de respuesta a cada pregunta y según el tamaño de empresa

 

  1. Fuentes de información para la toma de decisiones
  • Frecuencia de respuesta a cada pregunta y según el tamaño de empresa

 

  1. Herramientas gerenciales para la toma de decisiones
  • Frecuencia de respuesta a cada pregunta y según el tamaño de empresa

 

  1. Asociaciones significativas entre preguntas

 

Capítulo 6

Modelo de decisión de las Mipymes en Cali, Colombia

 

  1. Modelos de toma de decisión en la organización
     
  2. Las necesidades, búsqueda y uso de la información en la toma decisión
  • La necesidad de información en la toma de decisión
  • Necesidad de información y necesidades cognoscitivas
  • Las necesidades de información y reacciones afectivas
  • La necesidad de información y dimensiones situacionales

 

  1. Búsqueda de información en la toma de decisiones de la organización
  • Búsqueda de información y necesidades cognoscitivas
  • Búsqueda de información y reacciones afectivas
  • Búsqueda de información y dimensiones situacionales

 

  1. Uso de la información en la toma de decisiones de la organización
  • Uso de la información y necesidades cognoscitivas
  • Uso de la información y reacciones afectivas
  • Uso de la información y dimensiones situacionales

 

  1. Modelo de decisión utilizado por los gerentes de las Mipymes ubicadas en Cali, Colombia
  • Caracterización del Modelo RacionalPolítico
  • Caracterización del Modelo RacionalAnárquico

 

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 

BIBLIOGRAFÍA

 

ANEXO 1

Mipymes que participaron en la investigación

 

ANEXO 2

Formato de la encuesta

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Simon Triviño Florez | Pedido: W27D03438 | Destino: Medellin - Antioquia - Colombia
    Excelente material y servicio!
    Opinión Recibida el: 2021-01-22
  • Andrés Eduardo Vivas Díaz | Pedido: HGMW03439 | Destino: Bogotá D.C./Teusaquillo - Colombia
    El libro llegó en excelente estado, los plazos de entrega muy buenos y la postal muy bonita.
    Opinión Recibida el: 2021-01-22
  • John Chaparro | Pedido: BLQ903450 | Destino: Bogotá D.C - Colombia
    Los libros fueron entregados oportunamente!!
    Opinión Recibida el: 2021-01-22
  • Yurany Alexandra Castaño Guarin | Pedido: P2MY03434 | Destino: Ibagué - Tolima - Colombia
    Muy puntuales y bolsa ecológica
    Opinión Recibida el: 2021-01-22
  • Dayanna Katherine Garcia Rusinque | Pedido: 77CQ03442 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Tanto el servicio al cliente, como el producto y la entrega de este son de calidad y confiables
    Opinión Recibida el: 2021-01-22
  • Daniel Salazar | Pedido: TWEX03445 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Gran servicio, atentos y pendientes del chat, envío y empaque perfecto, mejores precios que otras librerías.
    Opinión Recibida el: 2021-01-22
  • Lina Monsalve | Pedido: SD9P03436 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Maravilloso no los conocía y estoy encantada! Compro muchos libros y los buscare primero en su página!
    Opinión Recibida el: 2021-01-22
  • Maria Del Pilar Cortes Ramires | Pedido: TIX803431 | Destino: Garzon - Huila - Colombia
    Llegó muy rápido y bien cuidado me encantó la página.
    Opinión Recibida el: 2021-01-22
  • Jorge Medina | Pedido: 57FX03422 | Destino: Floridablanca - Santander - Colombia
    Excelente servicio y muy rápidos en el despacho y llegada del producto . Gracias
    Opinión Recibida el: 2021-01-20
  • David Ortegón | Pedido: FN8J03421 | Destino: Bogotá D.C. / Conjunto Bolivia Real 1 / Ciudadela Colsubsidio - Colombia
    Proceso de compra sencillo y rápido. Obtuve mi producto sin demoras. Gracias
    Opinión Recibida el: 2021-01-20