Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

La crisis mundial del siglo xxi: oportunidad de transición al poscapitalismo

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 15.000
Ahora:
COP
$ 13.500
DescuentoCOP $ -1.500
Colección:
Biblioteca Pensadores Latinoamericanos
Isbn:
978-958-8454-00-9
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2008
Páginas:
158
Tamaño:
13 x 21 cm.
Peso:
0.5000 Kg.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Libro
Temas:
/
Economía
Detalles Adicionales
Reseña
Índice

En el libro se analiza cómo la crisis económica y ecológica, juntas, pueden contribuir a un proceso de transición hacia una nueva sociedad mundial. Precisa el autor que la crisis financiera y económica lleva a un crecimiento negativo prolongado, con lo cual, llegamos a tener tasas de ganancia negativa y tasas de interés negativo. La consecuencia será la opción para consumir y por tanto producir productos más duraderos. La crisis ecológica y la escasez creciente de los recursos naturales obligaran también a producir productos más duraderos. Por ende. La reivindicación del Sur para destinar sus recursos, más para su propio bienestar, implica necesariamente la introducción de cuotas menores de recursos naturales para los países del Norte. En este sentido, la crisis ecológica refuerza la emancipación del Sur, por además con la crisis económica todas las fuerzas llevan al cambio de la racionalidad económica. Una nueva civilización está a la vista.



Índice

 

Introducción

 

Capitulo I

Crisis sistémica y depresión mundial:

Las causas estructurales

  1. Causas estructurales de la crisis financiera
  2. Crisis financiera y ecológica: crisis de una civilización
  3. Agonía del patrón dólar
  4. Megaestafa para salvar el dólar
  5. Colapso del dólar
  6. Amenaza de guerra mundial

 

Capitulo II

Crisis sistémica y depresión mundial:

La crisis como oportunidad

  1. Mundialización de la crisis
  2. Mundialización de una recesión
  3. ¿Crisis, para quienes?
  4. Depresión global
  5. La crisis, como oportunidad
  6. La crisis como cambio civilizatorio

 

Capitulo III.

Crisis ecológica: Necesidad de un cambio de paradigma

  1. Demanda de otra civilización
  2. Economía ecológica y economía ambiental
  3. Huella ecológica justa y consumo sostenible

 

Capitulo IV

Transición hacia una economía estacionaria:

Utopía poscapitalista

  1. Bienestar genuino vs. Crecimiento
  2. Desmaterialización de la economía

 La desmaterialización relativa

  1. La desmaterialización absoluta
  2. Materialización vs. Desmaterialización
  3. Economía estacionaria

 

Capitulo V

Re-conexión de la economía con los pueblos

  1. Contexto internacional para la transición al socialismo
  2. Proceso de desenganche en perspectiva internacional
  3. Proceso de desenganche en América Latina
  4. Fracasos de los tratados de libre comercio
  5. Carácter de la política de desenganche en América del Sur
  • Mercosur: desenganche sin cambios esenciales
  • Re-enganche de la economía con los pueblos: El Alba
  • Proceso de democratización del Alba

 

Capitulo VI

Transición al socialismo en América Latina en el siglo XXI

  1. Transición, en América Latina
  2. ¿Por qué la transición se da en América Latina?
  3. Transición al llamado socialismo del siglo XXI
¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12