
Esta obra tiene como propósito presentar una metodología para armonizar y articular los procesos comunes a los sistemas de gestión de calidad y logística en empresas industriales, como resultado de una investigación desarrollada por los autores con el patrocinio de la Universidad Autónoma de Colombia y la colaboración de las empresas y estudiantes participantes.
Dada la aceptación de la norma ISO 9001:2008 en el sector empresarial para el desarrollo de sistemas de gestión de calidad, se tomó esta como base para la selección de los procesos comunes a los dos sistemas entre los cuales están: compras, inventarios, producción, almacenaje, despachos, transportes, mantenimiento, seguridad industrial, posventa, reciclaje y manejo de rechazos y devoluciones. A través de la consulta de investigaciones anteriores, se encontró una dicotomía y separación entre los sistemas de calidad y logística en las empresas, la cual además de generar duplicidad de funciones, sobrecostos y falta de monitoreo y control sobre el flujo de dichos procesos, dificulta responder a los clientes simultáneamente con calidad de producto y oportunidad en la entrega del mismo. Todo lo anterior debido en parte a la comprensión que tienen las empresas de la calidad, circunscrita a requisitos del producto en términos de características físicas, estéticas o funcionales, dejando de lado requisitos logísticos como oportunidad en la entrega, integridad de los embarques, información oportuna y documentación sin errores entre otros, los cuales forman también parte de la valoración y evaluación de calidad integral que hacen los clientes. Es así como el incumplimiento de requisitos logísticos afecta el nivel de satisfacción de estos con el producto, lo cual se traduce a su vez en ventas perdidas, devoluciones, sobrecostos, pérdida de credibilidad en el mercado y baja competitividad para las empresas.
Por esto la metodología de monitoreo y control de procesos presentada es una herramienta práctica que busca ser de utilidad para articular y armonizar el flujo de información a través de los procesos comunes a los sistemas de gestión de calidad y logística, en pro de facilitar el seguimiento del desempeño de los mismos, mediante indicadores que obrando como detectores, alertas o semáforos, haciendo uso de una analogía de alarma contra incendio, permitan a la administración generar acciones de ajuste sobre los dos sistemas.
La lógica de la metodología se probó haciendo uso de macros de Excel de diseño general, las cuales a partir de los datos en ellas registrados, emiten estadísticas y gráficas sobre los indicadores que se deseen monitorear, presentando como ejemplos el tiempo de ciclo de respuesta a pedidos de cliente, tiempo de respuesta de proveedores y tipología de devoluciones de materiales o productos.
CONTENIDO
Resumen ejecutivo
Introducción
Bibliografía