
Unos de los objetivos de este libro es visualizar e instalar en la agenda pública la necesidad de dar cuenta de los aciertos y desaciertos de las políticas sociales, éstas siguen perpetuando condiciones de inequidad e injusticia social en aquellos grupos más vulnerables de la población. Para ello, se muestran los resultados de cuatro investigaciones realizadas en el ámbito de la Atención Primaria de Salud en la Sexta Región de Chile con personas en situación de discapacidad, grupos étnicos, personas mayores e inmigrantes.
Este trabajo es una invitación a mirar los territorios desde las personas, de cómo estás significan aquellas dimensiones que son relevantes para su calidad de vida. La estructura de este trabajo se inicia con la presentación de algunos antecedentes en torno al modelo de salud familiar, seguido de la construcción de un marco de referencia transversal a cada una de las investigaciones realizadas, pues temáticas como Estado - Políticas Sociales - Participación - Desarrollo Local, entre otras, permiten entender desde una perspectiva más amplia cada uno de los hallazgos encontrados y que reflejan las condiciones de vulnerabilidad de los diversos actores que fueron parte de este estudio.
Finalmente se propone un conjunto de acciones estratégicas, que nacen a partir de la discusión y reflexión de los resultados obtenidos y que constituyen un acercamiento a la realidad territorial. Estas, evidentemente, deben ser asumidas como propuestas de análisis y/o sugerencias, sin pretender transformarse en recetas o indicativos, pues variarán de acuerdo a las diversas realidades de nuestro país.
Acerca del autor
Reseña UCSH
Presentación Facultad Ciencias de la Salud, UCSH
Presentación División de Salud, Corporación Municipal de Rancagua
Prologo
Presentación
Capitulo 1. Modelo de salud familiar en Chile
Capítulo 2. Desarrollo argumentativo de lo investigado
Estado
Políticas sociales
Multiculturalidad
De la integración a la inclusión
Desarrollo local y participación ciudadana
Capítulo 3. Fundamentos metodológicos de los estudios. Perspectiva epistemológica
Capítulo 4. Líneas investigativas
La situación de discapacidad y su relación con la accesibilidad universal en la atención primaria de salud comuna de rancagua
Nuevos actores, nuevas dinámicas comunitarias. El caso de los inmigrantes CESFAM 6
Grupos étnicos y sus vínculos con el modelo de salud familiar
Personas mayores y su proceso de envejecimiento
Capítulo 5. Proposiciones integrales a partir de lo investigado