
Este texto comparte las reflexiones producidas en la experiencia de investigación realizada en la Facultad de trabajo Social de la UNLP, en el marco del proyecto denominado “El debate contemporáneo en torno a la institución familiar en la formación de Trabajo Social”, que fue coordinado por quienes compilan este texto entre los años 2013 y 2014.
La conceptualización y las representaciones sociales en torno de “la familia” son construcciones socio-históricas legitimadas, que suponen procesos tensionados e implicados en las disputas por su definición. En tal sentido, las búsquedas e interpretaciones construidas en el trayecto investigativo estuvieron sustentadas en una perspectiva teórica que posibilitó pensar la institución familiar como contenido curricular en la formación profesional, en clave de complejidad.
Así entonces, este texto dialoga y recoge a modo de síntesis integradora, las reflexiones realizadas por el equipo investigador, muchas de ellas contenidas en ponencias presentadas en eventos académicos, y en documentos que recuperan el proceso investigativo y los diferentes momentos de trabajo. Asimismo, recupera las presentaciones realizadas en los dos encuentros de debate organizados en la FTS – UNLP, por prestigiosos colegas especialistas en la temática.
CONTENIDO
Capítulo I
Formación e institución familiar: entramando conceptos
Capítulo II
Consideraciones analíticas y trabajo empírico
Capítulo III
Capítulo IV
Debates en torno de la institución familiar presentes en la formación en Trabajo Social
Conclusiones
Bibliografía por capítulo