
La teoría social y política contemporánea se nutre fuertemente de la propuesta del psicoanálisis francés. La concepción del lazo social como discurso que Lacan desarrollo no solo tuvo consecuencias para la clínica, sino también filosóficas y políticas. Sin embargo, son pocos los autores que abordan como la teoría lacaniana se entronca con una tradición de debates que se originan en los comienzos de la moderna teoría sociológica francesa.
Este libro parte de aquella controversia intelectual de fines del siglo XIX entre Emile Durkheim y Gabriel Tarde por definir los contornos de la sociología y, en especial, las fronteras con la psicología. Para luego abrir un recorrido particular que toma como referencia a autores como Marcel Mauss, Claude Lévi-Strauss y George Bataille. El autor analiza de forma rigurosa el desarrollo de la noción de lazo social en cada uno de ellos para concluir en una novedosa lectura de Lacan.