
Veinte años después de la aparición de Las mujeres en la guerra, libro de testimonios de diez mujeres involucradas en el conflicto colombiano desde orillas distintas —que aún se estudia en colegios y universidades—, Editorial Planeta lanza esta edición conmemorativa. Incluye las historias actualizadas de estas mujeres cuyas vidas, narradas con una sinceridad pasmosa por la periodista Patricia Lara Salive, retratan no solo sus motivaciones más profundas, sino los distintos porqués del conflicto.
En la presente edición – con la cual su autora obtuve el Premio Planeta de Periodismo del año 2000-, a los testimonios de la exguerrillera del ELN y del M-19; de la antigua comandanta de las Farc; de la dirigente de las autodefensas; de las viudas de un líder de izquierda asesinado y de un capitán del Ejército muerto en un campo minado por la guerrilla; de la mamá de un soldado secuestrado por las Farc; de la desplazada por todas la violencias; de la secuestrada por el ELN; y de la hija de un militar, esposa de almirante y madre de tres guerrilleros, se agrega el relato desgarrador e inverosímil de una de las llamadas Madres de Soacha, cuyo hijo, discapacitado, fue llevado hasta Ocaña donde miembros del Ejército lo asesinaron a sangre fría. El suyo, es uno de os miles de casos de falsos positivos.
Ahora, después de la firma del Acuerdo de Paz con las Farc, esta obra sigue más vigente que nunca porque nuestra guerra maldita tiende a volver. Y justamente lo que el libro pretende es que todos los actores del conflicto, al leerlo, se vean reflejados en los testimonios que les son afines; pero, también, que al conocer los relatos de sus víctimas sean conscientes del dolor que causan… Y lo sientan… para que la guerra termine. Para que los sufrimientos que ocasiona no se repita. Para que el dolor que ella deja no se eternice…
CONTENIDO