
Este libro fue nominado en el año 2001 al Premio Literario otorgado por El Gobernador General de Canadá. La originalidad de esta obra consiste, por una parte, en proponer un análisis actualizado de la globalización económica y, por otra, una visión integrada del mundo globalizado. Demuestra cómo este nuestro mundo, falazmente llamado “aldea global”, ha caído bajo el dominio depredador de poderosos intereses económicos, con la complicidad de los políticos, los altos funcionarios nacionales e internacionales, los ideólogos e incluso de las Naciones Unidas. El objetivo del autor es poner a disposición de sus lectoras y lectores herramientas claves para comprender la arquitectura orgánica de este sistema globalitario.
En la segunda parte del libro se exploran los entornos de un modelo alternativo, fundado en valores de solidaridad, cooperación, equidad y respeto de nuestro hábitat terrestre. Un modelo que se está construyendo, día a día, desde las mismas entrañas del antiguo sistema. Con ello, el autor no busca ofrecer una guía práctica para la acción, sino plantear, en sus distintas dimensiones, la problemática de una alternativa, con sus exigencias, sus dificultades y sus logros hasta la fecha.
Este es un libro de información y análisis, de debate y combate. Se destaca por su preocupación pedagógica, haciéndolo accesible a toda mente abierta e inquisitiva. Se dirige a todos aquellos que se preocupan por el futuro de la Humanidad y de la Tierra, especialmente a los jóvenes deseosos de comprender el mundo que han heredado… ¡para cambiarlo
Contenido
Glosario de siglas
Nota del traductor
Introducción
Primera Parte
Entender el mundo globalizado
Capítulo 1
De la mundialización a la globalización
Capítulo 2
La cara oculta del mercado global
Capítulo 3
Los amos del mundo globalizado
Capítulo 4
Los capataces
Capítulo 5
La ideología de la globalización
Capítulo 6
La ONU, la mano caritativa del sistema
Capítulo 7
La tragedia de los bienes comunales
Capítulo 8
Los tugurios de la ?aldea global?
Segunda Parte
¿Qué hacer?
Capítulo 9
Otro mundo es posible y necesario
Capítulo 10
¿ Quién lo hará?
Capítulo 11
La reapropiación de los procesos económicos
Capítulo 12
Las cuatro formas de la reapropiación
Capítulo 13
Una causa para el siglo XXI
Notas generales
Bibliografía