
Jean Piaget es sin duda uno de los grandes psicólogos del siglo XX y su obra ha cambiado profundamente la concepción del desarrollo humano. Antes de que comenzara su trabajo apenas existían estudios pormenorizados sobre cómo se produce el desarrollo cognitivo, y por eso muchos autores lo consideran el creador de ese campo de investigación. Sus estudios sobre la psicogénesis fueron abriendo un campo cada vez más vasto y, compartiéndolos con otros trabajos de carácter epistemológico, lógico, biológico o sociológico, los continuó durante toda su vida. Realizó un enorme trabajo de investigación empírica y de reflexión que plasmó en decenas de libros u centenares de artículos sobre una multitud de problemas, muchos de los cuales fueron descubiertos por él, de tal manera que la psicología del desarrollo actual sigue estudiando muchos problemas planteados por él, aunque difieran de sus interpretaciones.
Piaget e Inhelder, escribieron numerosos libros, pero ése es probablemente el único en el que se resumen sus concepciones sobre todos los aspectos del desarrollo que estudiaron y que incluyen los estudios sobre el nacimiento de la inteligencia, la construcción de lo real, la formación temprana de las primeras categorías del pensamiento, el surgimiento de las capacidades de representación, las operaciones concretas, las operaciones formales, pero también sus estudios sobre la percepción y la inteligencia, sobre el juicio moral, y además se ocupan también de los aspectos afectivos y sociales del desarrollo, discutiendo las opiniones de psicoanalistas (incluyendo a Freuid) y de otros autores. No se descuida ninguno de los aspectos que se estudiaron en Ginebra a lo largo de muchos años.
ÍNDICE
Índice de figuras 11
Introducción 21
La inteligencia sensorio-motriz 23
La construcción de lo real (Piaget, 1937) 29
El aspecto cognitivo de las reacciones sensorio-motrices 33
El aspecto afectivo de las reacciones sensorio-motrices 33
El desarrollo de las percepciones 39
Constancias y causalidad perceptiva 40
Los efectos del campo 43
Las actividades perceptivas 46
Percepciones, nociones y operaciones 51
La función semiótica o simbólica 57
El juego simbólico 61
El dibujo 64
Las imágenes mentales 69
La memoria y la estructura de los recuerdos-imágenes 78
El lenguaje 80
Las operaciones “concretas” del pensamiento y las relaciones interindividuales 87
Los tres niveles del paso de la acción a la operación 87
La génesis de las operaciones “concretas 89
La representación del universo, causalidad y azar 98
Las interacciones sociales y afectivas 101
Sentimientos y juicios morales 106
Conclusión 110
El preadolescente y las operaciones proposicionales 111
El pensamiento formal y la combinatoria 112
El “grupo” de las dos reversibilidades 115
Los esquemas operatorios formales 117
La inducción de leyes y la disociación de factores 121
Las transformaciones afectivas 125
Los factores del desarrollo mental 127
Índice temático 133
Índice de autores 141
Bibliografía 149
Otras obras de Ediciones Morata de interés 161