Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Mecanismos de la posverdad

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 39.000
Ahora:
COP
$ 35.100
DescuentoCOP $ -3.900
Colección:
Comunicación
Isbn:
978-9972-663-95-6
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2017
Páginas:
152
Tamaño:
13 x 21 cm.
Peso:
0.2100 Kg.
Edición:
Primera
2 ejemplares disponibles
Libro
Temas:
/
Periodismo
Medios de Comunicación - Aspectos políticos. Redes sociales - Aspectos políticos. Gobierno y prensa - América Latina
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Jacqueline Fowks
Jacqueline Fowks

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Lima. Magíster en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (1997). Su libro más reciente es 'Mecanismos de la posverdad' (FCE, Lima, 2a. edición) Desde 2012 es colaboradora del diario El País (España) en Perú. Durante 2018 preside la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú. Ha sido periodista de investigación en el equipo fundador de IDL-Reporteros, y redactora y editora en los diarios El Comercio y Perú 21 en Perú, y UnomásUno en México. Trabajó como corresponsal del diario Reforma de México (en Perú y Brasil). Fue investigadora de la violencia 1980-2000 en Huancavelica para IDL y del informe mundial de Minas Antipersonal. Investiga sobre comunicación política y conflictos sociales.

Ver todos los titulos de este autor

Las dificultades para gobernar y cumplir promesas de campaña; la debilidad de las instituciones democráticas; y el predominio de diversas formas de violencia y de negocios ilícitos en la mayoría de países latinoamericanos son condiciones que derivan en la polarización de la sociedad y en luchas mediáticas. En este marco, surgen con cada vez más fuerza prácticas de desinformación basada en prejuicios y emociones, que instalan mensajes o noticias desleales a los hechos y así dan cuenta de los mecanismos de la posverdad.

Este libro examina casos y procesos en los cuales los mensajes que distorsionan la realidad -en la prensa y en los medios sociales- contribuyen a ahondar cada vez más las brechas ya existentes en sociedades marcadas por la desigualdad, la discriminación, los derechos quebrantados a los que no tienen poder y el poscolonialismo, entre otros problemas.

Mediante el análisis a manera de bitácora, la autora revela mecanismos de la posverdad que operan en el Perú, y también, en Colombia, Chile y México.

¿Tienen los medios de comunicación alguna obligación de contribuir a que nuestras frágiles democracias dejen de serlo? El termino “terroristas”, ¿es aplicable a cualquier persona? ¿El disenso es sinónimo de conflicto? Los denominados “periodistas ciudadanos” y las publicaciones de grupos de interés, ¿tienen el mismo peso en las redes sociales que los medios de comunicación tradicionales? Estas y otras preguntas guían la discusión y los caos abordados en este libro.



Índice

 

Creer y saber en el tiempo de la posverdad

El auge de las fábricas de realidad

Al lector. Apuntar, navegar

 

  1. Macartista hasta la muerte. El enemigo no entra

 

  • El desprecio por el ciudadano que expresa una demanda
  • Los terroristas
  • Otra vía para hacer creer que un líder indígena es delincuente
  • Del puño alzado al montaje con Photoshop
  • Las campañas que excluyen a la prensa opositora
  • Puertas cerradas en la compañía de Fujimori
  • La dificultad para el dialogo, la natural polarización

 

  1. Rutinas generalizadas en la era de la conexión sin fin

 

  • Dulces historias o psicosociales para ocultar delitos de operaciones militares
  • Un político manipula un audio para desacreditar a una fuente incomoda: una mentira fabricada por un gran empresario y exministro

 

  1. Acuñar términos pata desaparecer lo esencial

 

  • Los mapuches y el costal de las culpas
  • Pueblos en aislamiento e indígenas en contacto inicial en el Lote 88: el gas de Camiseta y los derechos

 

  1. ¿Hasta cuando llamar terroristas a quien salió en libertad? Los nuevos terroristas

 

  • Terroristas antimineros
  • El violento puede no ser indígena, pero si rural, pobre o periurbano
  • La violencia como prioridad noticiosa esconde el núcleo del debate
  • Destrucción de credibilidad: clasificar de terrorista a un testigo en un juicio
  • Los devengados del terrorismo durante las campañas electorales
  • Los aprendices de terroristas
  • ¿Hasta cuándo llamarlos terroristas?

 

Advertencia sobre los tiempos que corren en América Latina

 

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Camilo Andrés Marroquín Díaz | Pedido: V5XN07439 | Destino: Neiva - Colombia
    Muy bien, no hubo problema con el envío, gracias, buen servicio
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • David Erazo | Pedido: RLS207455 | Destino: Cali/Valle del Cauca - Colombia
    No esperaba poder conseguir el libro, pero me pareció buen precio, gracias!
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Zuleidy Johanna Barrero Nieto | Pedido: FT8307447 | Destino: FUSAGASUGÁ - Colombia
    El libro llego en buenas condiciones rápidamente
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Celia Johana Claros Rivera | Pedido: Z1Y207402 | Destino: San Miguel - El Salvador
    El servicio es excelente, no soy afecta a las compras por internet, pues siempre he tenido el temor de perder mi dinero. Pero en este caso, compré porque necesitaba con urgencia esos libros y los tenia en mi poder cinco días después, desde Colombia a El Salvador. En todo momento me hicieron sentir confianza y seguridad con la transacción realizada, pues podía tener información constante del estado y movimientos de envío de mis libros. Ademas, los libros estaban más baratos que en otras plataformas, lo que ya me había convencido.
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Oscar Andrés Ardila Peñuela | Pedido: P6M307448 | Destino: Bogotá, D.C. - Colombia
    He comprado varios libros desde hace unos años, y siempre he tenido una excelente experiencia de compra. La página web es sencilla de manejar y las entregas son muy rápidas.
    Opinión Recibida el: 2023-05-30
  • Paula Andrea Alvarado Aya | Pedido: VUXU07446 | Destino: Tocancipá - Colombia
    Todo organizado, y de fácil acceso. Gracias
    Opinión Recibida el: 2023-05-29
  • Pablo Abraham Salamanca Fernández | Pedido: EEUZ07445 | Destino: Bogotá - Colombia
    Muy buen servicio y entrega a tiempo, recomendado!
    Opinión Recibida el: 2023-05-29
  • Yamil Andrés Lima Mora | Pedido: GGM307431 | Destino: Neiva - Colombia
    Fue excelente porque pude hacer seguimiento a todo el proceso desde la página web y por el servicio de soporte mediante WhatsApp en el que me pudieron aclarar dudas, confirmar los tiempos de entrega, notificarme de cada paso e incluso accedieron a envolverme en papel regalo el libro. Felicidades por el buen servicio. 10 de 10.
    Opinión Recibida el: 2023-05-26
  • Cristina Muñoz Gallo | Pedido: ZISH07411 | Destino: Itagui - Colombia
    Tienen un excelente servicio
    Opinión Recibida el: 2023-05-25
  • Yakeline Molina Puentes | Pedido: VT6807405 | Destino: Funza - Colombia
    Muy puntuales y un producto de calidad . Muchas Gracias
    Opinión Recibida el: 2023-05-24