
Ver acontecer las cosas es el mejor modo de explicárselas, dejó dicho Goethe. Ver acontecer a Goethe -a esta piedra miliar del espíritu humano- es la sola manera de estimarlo con justicia. Tal es el propósito de Alfonso Reyes en su inevitable encuentro con el genio de Weimar. No constituye este libro, pues, una obra de crítica literaria, ni tampoco una biografía más de Goethe: recorre en él, para decirlo con las propias palabras de su autor, la frontera entre las dos zonas, recogiendo los principales hechos de aquella vida, hasta donde ayudan a apreciar la evolución de aquella mente y alternando la narración de los episodios esenciales con breves reflexiones que marcan las sucesivas etapas de su tortuosa jornada hacia la sabiduría. Ese doble cambio entre el artista y su medio, con la tupida red de circunstancias, a veces demasiado humanas, que gobernaron su vida, es esclarecido aquí con una luz cordial e inteligente, por otro artista de la palabra. Se trata de algo así como del instrumento de trabajo indispensable para el conocimiento de Goethe, y al propio tiempo es el telón de fondo o la base de sustentación para comprender la insigne personalidad del supremo escritor alemán.
Índice
Las jornadas heroicas. 1749-1775
Un alto en Weimar. Noviembre de 1775 - septiembre de 1786
Italia. 1786-1788
El segundo Weimar. Junio de 1788- julio de 1794
Goethe y Schiller. 24 de junio de 1794-9 de mayo de 1805
Últimas cumbres. 1805-22 de mayo de 1832