
La historiografía en el siglo XX. Historia e historiadores entre 1848 y ¿2025?, es una punzante obra que nos invita al abordaje del complejo tema de la historia de la historiografía del siglo XX, vista como unidad global, analizada desde un punto de vista genuinamente crítico.
Es ésta una renovada historia de la historiografía, no positivista ni puramente enunciativa y monográfica, apta para elaborar los diversos modelos explicativos que requiere abordar el complejo campo de investigación de lo que ha sido la historiografía en el mundo, en los diferentes períodos por considerar.
Su autor, situado en la perspectiva del largo siglo XX historiográfico aún en curso, ubicado en el horizonte braudeliano de la extensa duración histórica y sostenido en los aportes de la Filosofía, la Sociología , la Lingüística, la historia de la ciencias de los últimos 150 años, propone un diagnostico en verdad crítico de la contribución generada en la últimas 15 décadas por aquellos que, en un esfuerzo por entender el presente para poder participar en la construcción de un futuro diferente y mejor, acuden al estudio del pasado, autobautizándose precisamente con el noble término de historiadores.
Índice general
Introducción
Capitulo 1
Rol de la historiografía contemporánea en los discursos históricos y los saberes sociales de la modernidad
Capitulo 2
Periodización del itinerario de la Historiografía contemporánea en el ‘largo siglo XX historiográfico’: 1848-2025?
Capitulo 3
Aportes del marxismo a la Historiografía crítica del siglo XX
Capitulo 4
Efectos de 1968 sobre la Historiografía occidental
Capitulo 5
LA Historiografía occidental, hoy. Elementos para un balance global
Capitulo 6
Lecciones de método de la Historiografía occidental más contemporánea
Capitulo 7
El ‘largo siglo XX’ de la Historiografía latinoamericana contemporánea: 1870-¿2025?