
Del año 1000 al siglo XIII las comunas buscan su autonomía del poder imperial, se desarrollan las ciudades, las tierras cultivadas se expanden y florecen las actividades artesanales y comerciales. En toda Europa se multiplican las catedrales, verdaderas y propias enciclopedias del saber y de la férvida imaginación medieval. Los esplendores árabes y normados, las cruzadas y el Reino de Jerusalén nutren una épica de damas y caballeros destinada a influenciar para siempre manifestaciones como la poesía, el arte, el teatro. Y mientras Pedro Abelardo y Eloísa discuten sobre amor y filosofía, se traduce a Avicena y se estudia a Platón, conciliando así el pensamiento cristiano con el pagano.
Umberto Eco, en colaboración con los más destacados medievalistas de las diversas disciplinas, continua su fascinante viaje a través de la Edad Media, explorando la sociedad, el arte, la historia, la literatura, la música, la filosofía y las ciencias de uno de los periodos más complejos e importantes de la historia de la civilización
CONTENIDO
Sumario
HISTORIA
Introducción, Laura Barletta
Los sucesos
Los países
La economía
La sociedad
FILOSOFÍA
Introducción, Umberto Eco
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Introducción, Pietro Corsi
Matemáticas
Medicina (conocimientos del cuerpo, de la salud y de la curación)
Alquimia y química
Innovaciones, descubrimientos e inventos
Fuera de Europa
Lapidarios y magia
LITERATURA Y TEATRO
Introducción, Erizo Raimondi y Giuseppe Ledda
Renacimiento y renovadores
La cultura de las escuelas y los monasterios
Las cortes, las ciudades y las naciones: hacia las literaturas europeas
Teatro
ARTES VISUALES
Introducción, Valentino Pace
Los espacios arquitectónicos
Los programas de imagen
Los instrumentos de la liturgia y los signos del poder
Territorios y ciudades
Temas destacados
MÚSICA
Introducción, Luca Marconi y Cecilia Panti
El pensamiento teórico musical
La praxis musical
Índice analítico