Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

La agenda liberal temprana en la Nueva Granada (1800-1850)

Descuentos Universilibros
15
%
Antes:
COP
$ 27.000
Ahora:
COP
$ 22.950
DescuentoCOP $ -4.050
Isbn:
958-8187-57-5
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2006
Páginas:
224
Tamaño:
14 x 21 cm.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Historia
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Armando Martínez Garnica
Armando Martínez Garnica

Historiador, MA y PhD en Historia de la Universidad de Goteburgo (Suecia). Es Profesor Titular adscrito a la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas - Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín e Investigador Principal del Grupo de Investigación Historia, Trabajo, Sociedad y Cultura 

Ver todos los titulos de este autor

El autor intentó explicarle a una “Europa escandalizada” el incomprensible hecho de “las luchas civiles de cuarenta años en un mundo exuberanre y bravío como Colombia, en cuyoseno se pierde un pueblo infante”. Identificación de las tareas que tanto la generación de la Independencia como la primera generación colombiana realizaron para construir la nación de ciudadanos con los principios del ideario liberal hispánico que cristalizo en el Cádiz de 1810-1814. La difusión de los derechos del hombre la redacción de cartas constitucionales, la insistencia de la división del poder público, la defensa de la libertad imprenta, la promoción del amor a la patria y la lucha contra las atribuciones dictatoriales del poder ejecutivo fueron una de esas tareas de la agenda liberal temprana.

 

'La recepción de la Declaración francesa de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, en sus tres versiones políticas (1789, 1793 y 1795), fue temprana e impregnó todas las cartas constitucionales de las provincias que se erigieron en estados durante la Primera República. En una lejana villa de comerciantes, El Socorro, las Instrucciones dadas en 1809 al diputado que iría a representar al Nuevo Reino de Granada en la Junta Suprema de España y las Indias se convirtieron en un programa de reformas sociales de corte liberal. Antes de 1810, ya la promoción del amor a la patria en la prensa y las convocatorias a organizar sociedades económicas de amigos del país se habían expresado ante la naciente opinión pública. Antes de 1810, ya la promoción del amor a la patria en la prensa y las convocatorias a organizar sociedades económicas de amigos del país se habían expresado ante la naciente opinión pública' 

 


CONTENIDO

 

  1. Introducción
  2. Origen de la palabra “liberal”
  3. Publicistas y políticos
  4. La recepción de la “Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano” en el Nuevo Reino Granada
  5. Un programa temprano de reformas liberales
  6. Promoción del amor a la patria
  7. Organizar sociedades económicas de amigos del país
  8. Libertad de imprenta
  9. Adopción de una constitución estatal
  10. División del poder supremo
  11. Soberanía del pueblo y régimen representativo
  12. Abolición de todos los fueros personales
  13. Supresión del tributo y de las tierras inalienables de los indígenas
  14. Manumisión de los esclavos
  15. Oposición a las facultades dictatoriales del poder ejecutivo
  16. Conclusión
¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12