Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Historia social del fútbol

Del amateurismo a la profesionalización

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 106.000
Ahora:
COP
$ 95.400
DescuentoCOP $ -10.600
Isbn:
978-987-629-791-2
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2017
Páginas:
301
Tamaño:
14 x 21 cm.
Peso:
0.3300 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Historia
Fútbol; Historia social
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Julio Frydenberg
Julio Frydenberg

Profesor de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (U.B.A). Docente del Departamento de Historia y en Escuelas de Periodismo Deportivo.

Miembro fundador e integrante activo del Área Interdisciplinaria de Estudios del Deporte de la Universidad de Buenos Aires.

Ver todos los titulos de este autor

Hubo un tiempo, los primeros años del siglo XX, en que el fútbol no era parte de la vida cotidiana de la mayoría de los argentinos: se jugaba en los colegios ingleses para fomentar la disciplina, e informalmente en algunos barrios por el gusto del desafío y el honor del vecindario. Entre esta primera etapa en que las canchas de los clubes no estaban en su zona de influencia (el club de Once tenía su cancha en Floresta o Devoto; el de Almagro, en Parque Chacabuco) y la efervescencia que llevó a que se popularizaran y sus hinchas fueran bautizados con provocadores apodos (“millonarios, “diablos rojos”, “funebreros” o “leproso”), el futbol se convirtió en un espectáculo masivo, y los jugadores, inicialmente amateurs, se transformaron en cracks que brillaban en los medios, como Américo Tesorieri, Fernando Paternoster o Miguel Ángel Lauri.

¿Cómo se produjo esta transformación formidable, que hizo que un deporte creciera al ritmo vertiginoso de los barrios porteños hasta construir un universo propio, caracterizado por el talento, la destreza y los rituales colectivos? En este trabajo excepcional y novedoso, Julio Frydenberg recorre la evolución del fútbol en la Argentina: cuáles fueron los primeros desafíos entre equipos rivales, los primeros “clásicos”, cómo crecieron y crecieron los clubes, cuáles eran las prácticas de los dirigentes, cómo organizaban los torneos, cómo se relacionaba la vida cotidiana de los hinchas con el fervor de cada evento dominguero, cuál fue el rol de los medios en el surgimiento del espectáculo deportivo, qué formas adoptada la violencia.

 

Historia social de futbol cuenta como maestría cómo ese deporte fue instalándose y creciendo hasta convertirse en la pasión de multitudes que es hoy.

 

 

CONTENIDO

 

Introducción

 

PRIMERA PARTE: LOS INICIOS DEL DEPORTE Y SU POPULARIZACIÓN

 

I. Llegada y desarrollo de los deportes ingleses

 

  1. La sociedad porteña hacia fines del siglo XIX y principios del XX: tiempo libre y recreación
  2. Los comienzos del fútbol oficial
  3. El surgimiento del protoespectáculo

 

2.  Los jóvenes de los sectores populares adoptan la práctica del fútbol

 

  1. La fundación de los clubes-equipos
  2. La organización del fútbol aficionado a partir de 1903
  3. La militancia futbolera

 

3. Experiencia y virtud en el fútbol aficionado

 

  1. Valores en fútbol oficial
  2. Ganar o perder en el futbol aficionado
  3. Rivalidad-enemistad, triunfalismo
  4. La aceptación de las reglas y de los resultados deportivos
  5. Honor y cultura generacional

 

4. Los espacios urbanos y la popularización de la práctica del futbol

 

  1. Buenos Aires y los jóvenes futbolistas
  2. ¿Dónde jugar?
  3. Localización de las canchas
  4. Mudanzas y vivencias de la ciudad

 

5. Difusión de la práctica del fútbol hacia el conjunto de las instituciones sociales

 

  1. Las instituciones sociales adoptan la práctica del futbol
  2. La ruptura de 191 El futbol oficial con dos asociaciones   
  3. El espectáculo futbolístico durante la década de 1910

 

 

SEGUNDA PARTE: BARRIOS Y ESPECTÁCULO. LOS AÑOS VEINTE

 

6. Sociedad, ciudad e imaginario barrial con fútbol

 

  1. Sociedad, ciudad y barrio
  2. Cristalización de ritual del fútbol y su escenario, el estadio
  3. Los medios de comunicación de masas y el fútbol
  4. La prensa y el público: las “muchachadas” y las “barras”
  5. La prensa y el público: los apelativos y el “potrero”
  6. Hostilidad futbolera, imaginarios barriales

 

7. Los cambios en las instituciones del futbol oficial: las ligas y los clubes

 

  1. Las entidades rectoras del futbol oficial
  2. La evolución de los clubes
  3. Las nuevas actividades deportivas y “sociales” incorporadas a los clubes y su relación con la lógica del fútbol
  4. Relaciones, juegos y conflictos entre socios, hinchas, jugadores y dirigentes

 

8. Los jugadores

 

  1. La “edad dorada” del fútbol según los jugadores de los años veinte y treinta
  2. De la iniciativa colectiva al “golondrineo” individual
  3. Amateurismo o fútbol “marrón” (profesionalismo ilegal)
  4. El fútbol como opción laboral: dedicación y disciplina
  5. El estrellato

 

9. El público del espectáculo futbolístico

 

  1. Llegar y estar en la cancha
  2. Sim0patizantes y fanáticos
  3. Orden y desorden en el espectáculo
  4. El hincha como protagonista
  5. ¿Aceptación de la justicia o intervención justiciera?
  6. La pasión del hincha 

 

10. Imaginario barrial, estilos de juego y sentido común

 

  1. Los alumnos y los maestros. ¿Cómo jugaron Boca en Europa y los escoceses en Buenos Aires?
  2. El fruto de la “condición porteña”: el estilo de juego de la selección argentina en las Olimpiadas de 1928
  3. Barrio, futbol y sentido común

 

Epílogo

Fuentes y bibliografía

Notas

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12