
Este libro es quizá el producto más patente, incluso el más anhelado, aunque no el único, de varios años de trabajo colectivo en torno a un mismo compromiso: la exploración conceptual de los fundamentos de la cultura política que se instala en el antiguo territorio de la Nueva Granada durante la primera mitad del siglo XIX. El libro parte del carácter problemático y azaroso que supuso lo que hoy conocemos como independencia, de reconocer el carácter no necesario ni unívoco del orden político fruto de los procesos vividos entre 1808 y 1830.
Al intentar hacer cualquier aproximación investigativa a un momento concebido como fundacional de la nación, se corre el riesgo de hacerse una imagen acabada y limpia de aquello que precisamente estaba en pugna y en discusión. Ésta es quizá una de las primeras precauciones que este libro observa: intentar escapar al mito de los orígenes de la nación y de la nacionalidad colombiana. No para identificar su ausencia o fragilidad sino para dar cuenta de las formas especificas en las que se instruyó el orden político republicano.
CONTENIDO
Introducción. Conceptos fundamentales de la cultura política de la Independencia
Francisco A. Ortega Martínez
I. Inicios, transformaciones y repúblicas
II. Conceptos fundamentales de la cultura política
III. Recortes de lo político
IV. Contornos del presente: conceptos, imágenes, memorias
Autores
Fuentes y bibliografía
Índice onomástico
Índice temático