
El Municipio de Riosucio, Caldas, tiene la particularidad de haber sido fundado el 7 de agosto de 1819, la misma fecha de la batalla de Boyacá, por lo que el maestro Germán Arciniegas escribió que 'Riosucio es la imagen de la República'.
Esta frase es más que un eslogan, ya que Riosucio. se ubica en las mismas tierras de Quiebralomo, Supía y Marmato, ricas en oro de veta y de aluvión, por lo que figura en la historia desde los tiempos de la Conquista, y desde entonces cada época y cada acontecimiento importante del país, incluyendo la Constitución de 1991, ha dejado su impronta sobre territorio riosuceño, por lo que al hablar de Cinco Siglos de Historia de Ríosucio se compendia también la historia del Gran Caldas y del país.
El presente trabajo es el resumen de una amplia investigación sobre la historia del territorio de Ríosucio que el autor emprendió desde 2009 por encargo de los Resguardos Indígenas, unas veces, y de la Alcaldía, otras, con la finalidad de contribuir a entender la compleja territorialidad de este municipio, a través de un relato breve y coherente de su historia y de su trayectoria jurídica; así como servir de insumo al ordenamiento territorial de la localidad.
CONTENIDO
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
SIGLO XVI
SIGLO XVII
SIGLO XVIII
SIGLO XIX
SIGLO XX