Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Cinco reflexiones sobre Marc Bloch

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 30.000
Ahora:
COP
$ 24.000
DescuentoCOP $ -6.000
Colección:
Clásicos de la historia crítica
Isbn:
978-958-8926-15-5
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2016
Páginas:
133
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.2000 Kg.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Libro
Temas:
/
Historia
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Carlo Ginzburg
Carlo Ginzburg

Es un historiador italiano abanderado de la Microhistoria. Hijo de la escritora italiana Natalia Ginzburg y del intelectual Leone Ginzburg, hoy en día Carlo Ginzburg trabaja en California, Estados Unidos. Su obra más reconocida en español ha sido El queso y los gusanos, 1976, que reconstruye la cosmogonía de Menoquio un molinero campesino del norte de Italia a partir de dos juicios que le hizo la Inquisición en 1583 y 1599, y elabora nuevas teorías interpretativas. También ha tenido eco sus ensayos plurales de Mitos, Emblemas e Indicios: Morfología e historia, donde muestra la forma de analizar evidencias.

Ver todos los titulos de este autor

Los instigantes ensayos de Carlo Ginzburg que incluye este libro, giran todos en torno de la obra y los aportes de Marc Bloch, quien ha sido sin duda, en la primera mitad del siglo XX, el más importante historiador a nivel mundial.

 

En ellos, y como testimonio de un ´dialogo imaginario´ de más de medio siglo, a decir del propio Carlo Ginzburg, encontramos tanto muy ricas y originales reflexiones metodológicas sobre los modos hoy más avanzados de llevar a cabo el oficio de Clío, como también muy heurísticas hipótesis sobre la compleja herencia bochiana, por ejemplo, en torno de la historia y el desciframiento de las creencias populares, o respecto de los resultados de esa investigación histórica y la narración de los resultados entre la investigación, pero también en relación al significado de las palabras y los conceptos, tanto de los actores históricos como de los propio historiadores, o en cuanto al estudio de las dimensiones de los documentos y de los testimonios voluntarios, hasta las revelaciones involuntarias en los testimonios voluntarios, o hasta en los testimonios involuntarios, entre otros de los importantes temas aquí abordados.

 

El Apéndice aquí incluido es el primer texto que en toda su vida le fue publicado Carlo Ginzburg, y el quinto ensayo es el texto hasta ahora inédito en cualquier lengua, de la Conferencia con la que su autor inauguró, en el año 2014, la importancia Cátedra Marc Bloch de la Escuela de Historia de la Nacional y Autónoma Universidad de San Carlos de Guatemala.



ÍNDICE

 

A modo de introducción

Marc Bloch, un historiador excepcionalmente agudo y creativo

 

Capítulo 1

A propósito de la colección de ensayos históricos de Marc Bloch

 

Capítulo 2

Prólogo a la edición italiana de Los Reyes taumaturgos de Marc Bloch

 

Capítulo 3

Lo que es posible derivar de un espacio en blanco. Una reflexión de método entre Flaubert y Marc Bloch

 

Capítulo 4

Nuestras palabras, y las suyas. Una reflexión sobre el oficio de historiador, hoy

 

Capítulo 5

Revelaciones involuntarias. Leer la historia a contrapelo

 

Apéndice

Reseña crítica de la edición Italia del libro Trabajo y técnica en la Edad Media, de Marc Bloch

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12