Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Ceremoniales, fiestas y nación. Bogotá: un escenario

De los estandartes muiscas al Himno Nacional

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 45.000
Ahora:
COP
$ 40.500
DescuentoCOP $ -4.500
Isbn:
978-958-52334-6-1
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2020
Páginas:
268
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.5700 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Historia
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Marcos González Pérez
Marcos González Pérez

Doctor en Historia. Magíster en Cine Antropológico Documental. Director de Intercultura Colombia - Corporación de Estudios Interculturales aplicados; entidad sin ánimo de lucro conformada por un grupo de profesionales de diversas disciplinas del conocimiento.

 

Hace parte de una Red Internacional sobre pedagogía de proyectos e interculturas cuya sede está ubicada en París (Francia) y cuenta con filiales en USA, Rusia, España, Argelia, Senegal, Italia, Chile, México y Grecia.

Ver todos los titulos de este autor

El libro Ceremoniales, fiestas y nación. Bogotá, un escenario: de los estándares muiscas al “Himno nacional”, es una historia de Colombia vista a través de los símbolos, emblemas y representaciones que se escenificaron esencialmente en los ceremoniales muiscas y en las fiestas; en las cuales los conceptos de patria, república, Estado, nación y festivo cívico eran asumidos como objeto de celebración.

Las particularidades o nodos que surgieron en el transcurso de la indagación del relato histórico, desde una orientación analítica, fueron los siguientes:

 

  1. Los momentos de mutación o ruptura en los calendarios de las fiestas religiosas
  2. El aniversario de la Batalla de Boyacá, aprobado oficialmente como fiesta de la nación por los liberales radicales en agosto de 1886, en el marco del nuevo Gobierno de la Regeneración, se consolido como fiesta que debía reemplazar la del 20 de julio; haciendo ver las complejidades y contradicciones de los grupos políticos en el proceso de construcción de la nación.
  3. En realidad, las fiestas patrias no existen. Se aprobaron fiestas cívicas en 1813, fiestas patrióticas en 1819 y 1873, fiestas nacionales en 1821 y 1886, y fiestas republicanas en 1821, pero no fiestas patrias; salvo que consideramos que las fiestas patrióticas se refieren a la patria como territorio.
  4. A cien años de la oficialización del “Himno nacional de Colombia” (1920), este libro analiza los avatares de su aprobación.       

 


CONTENIDO

 

Prefacio

Introducción

  • I, II, III, IV

 

Parte Primera. El mundo ceremonial de las muiscas

 

I.

  1. Elementos de lo ceremonial
  2. Tipología de los ceremoniales
  3. Lo celebrado
  4. Ceremonias a sus dioses
  5. Ceremonias a las mujeres
  6. Ceremonias a los niños
  7. Ceremonias a los jóvenes
  8. Ceremonias a los caciques
  9. Ceremonias de los jeques sacerdotes
  10. Ceremonias en relación con elementos de la naturaleza
  11. Ceremonias en las guerras
  12. Ceremonias fúnebres u Obsequias
  13. La gramática de los ceremoniales
  14. Tiempo de lo ritual

 

II.

  1. El arribo de nuevos sujetos
  2. Pedagogías en la construcción de un nuevo mundo festivo
  3. Sociabilidad laico-religiosas
  4. Los mercaderes
  5. Los tiempos de la colonización

 

Parte segunda. El escenario de las naciones

 

I.

  1. La nación de los vasallos
  2. Juras y recibimientos
  3. El ocaso de la monarquía y la aurora de una nueva nación
  4. La nación de los americanos
  5. Juras de la constitución
  6. La Constitución en Santafé
  7. El mundo que vislumbra la constitución
  8. El acto festivo
  9. Los momentos de la Constitución
  10. Nuevas eras, nuevos emblemas
  11. Reasumir la soberanía

 

II.

  1. Los rituales de poder
  2. Fiesta Nacional y Guerra de Independencia
  3. Los que llegan
  4. Los que estaban
  • La Patria y la AntiPatria
  1. Los referentes
  2. La fiesta nacional
  • Su creación
  • Su celebración
  1. La victoria
  2. La celebración
  3. Boyacá
  4. Carabobo
  5. Pichincha
  6. Junín y Ayacucho
  7. La conmemoración
  8. Aniversario de las batallas
  9. Un nuevo día en el calendario republicano: san Simón
  10. Fiestas por reconocimientos de la independencia
  11. Funerales de Bolívar
  12. La República
  13. El protocolo republicano
  14. La fiesta julias

 

Parte tercera. Modernidad y tradición

 

I.

  1. El laicismo
  2. La alborada de la Fiesta Liberal
  3. La fiesta del radicalismo

 

II.

  1. El hispanismo
  2. La Fiesta del Progreso Moral
  3. El hispanismo, de nuevo en la escena
  4. El retorno del León de Castilla
  • Actos centrales
  1. Reinvención del héroe: los arcos de Triunfo

 

Parte cuarta. Cruzando los umbrales de la memoria

 

I.

 

  1. La paz como ideal
  2. El progreso como imaginario: el centenario de la Independencia
  3. La fiesta de “los de abajo”
  4. La desesperanza como preámbulo de la organización
  5. Actos con participación popular
  6. Lo sacro
  7. Actos académicos
  8. Actos pedagógicos
  9. Recreación de la élite
  10. Homenajes a España
  11. Actos de memoria histórica

II.

 

  1. ¿Imaginarios de nación moderna? Himno Nacional de Colombia
  2. Producir un objeto celebrado
  3. Los avatares de un emblema
  4. La modernización: el telón de fondo de un emblema de tradición
  5. Los 20 de Julio: escenarios de dualidades
  6. Reinventar la memoria

 

Índice de imágenes

Fuentes y bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12