Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Si mismo como otros

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 125.000
Ahora:
COP
$ 112.500
DescuentoCOP $ -12.500
Autor:
Isbn:
968-23-2003-8
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2013
Páginas:
415
Tamaño:
14 x 21 cm.
Peso:
0.5000 Kg.
Edición:
Primera 1996
Reimpresión:
Quinta 2013
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Filosofía
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Paul Ricoeur
Paul Ricoeur

(Valence (Charente), 27 de febrero de 1913 - Châtenay-Malabry, 20 de mayo de 2005) fue un filósofo y antropólogo francés conocido por su intento de combinar la descripción fenomenológica con la interpretación hermenéutica. 

 

Profesor en la Sorbona y en Nanterre, su filosofía es una fenomenología de la voluntad (Lo voluntario y lo involuntario, 1950; Finitud y culpabilidad, 1960). Es también autor de Karl Jaspers y la filosofía de la existencia (1947), De la interpretación. Ensayo sobre Freud (1965), El conflicto de las interpretaciones (1969), La metáfora viva (1975), la trilogía Tiempo y relato (1981-1987), Amour et justice (1993) y Lectures I, II y III (1993, 1994 y 1994).

Ver todos los titulos de este autor

Tres intenciones filosóficas informan este libro, según su autor: la primacía de la reflexión sobre la inmediatez del sujeto, que permite oponer sí mismo a yo; la contradicción dialéctica entre mismidad, y la implicación en la ipseidad de la alteridad (sí mismo en cuanto a otro).

 

Su pretensión primera es situar la hermenéutica del sí a igual distancia de la apología del Cogito que de su abandono. No hay por qué exaltar ni rebajar al 'yo' de 'yo pienso'. De hecho, la disputa del Cogito se considera superada. Pero si bien se rechaza el carácter metafísico del yo cartesiano y el carácter hiperbólico de su duda, no por eso se cae en la deconstrucción nietzscheana que hace del lenguaje algo figurativo y mentiroso, provocando su paradójica autonegación. Nietzsche destruye la pregunta a la que el Codito debería dar respuesta y hace del pensar una ilusión.

 

Los estudios primero y segundo de este libro abordan, pues, una filosofía del lenguaje (semántica y pragmática), inscribiendo en la hermenéutica del sí fragmentos de la filosofía analítica. Los estudios tercero y cuarto ponen de manifiesto una filosofía de la acción, relacionando ¿Quién habla? Y ¿Quién actúa? En los estudios quinto y sexto continúa la confrontación constructiva entre filosofía analítica y hermenéutica al plantear el problema de la identidad personal, con lo que establece también una continuidad respecto de Tiempo y narración III (identidad narrativa). Los estudios séptimo, octavo y noveno vuelven al aspecto ético y moral de lo bueno y lo obligatorio, y la dialéctica de sí mismo y del otro (del ídem y del ipse) encuentra su pleno desarrollo a propósito de la solicitud por el prójimo y de la justicia para cada hombre. En el décimo estudio se cuestiona, por último, la unidad analógica del actuar humano y la gran polisemia de los términos “ser” y “alteridad”, ahuyentando así la ambición de fundamento ultimo de las filosofías y de las ideas episteme, y quedándose en el terreno de una débil atestación de tanto que confianza, crédito o conciencia moral (“la seguridad de ser uno mismo agente y paciente”). La cuestión de Dios queda en un “aplazamiento agnóstico”. No hay una moral cristiana sino una moral común.

 

CONTENIDO

 

Agradecimientos

 

Prólogo. La cuestión de la ipseidad

 

  1. El cogito se plantea
  2. El cogito quebrado
  3. Hacia una hermenéutica del sí

 

PRIMER ESTUDIO. LA “PERSONA” Y LA REFERENCIA IDENTIFICANTE. APROXIMACIÓN SEMÁNTICA

 

  1. Individuo e individualización
  2. La persona como particular de base
  3. Los cuerpos y las personas
  4. El concepto primitivo de personas

 

SEGUNDO ESTUDIO. LA ENUNCIACIÓN Y EL SUJETO HABLANTE ENFOQUE PRAGMÁTICO

 

  1. Enunciación y actos de discurso (speech-acts)
  2. El sujeto de la enunciación
  3. La conjunción de las dos vías de la filosofía del lenguaje

 

TERCER ESTUDIO. UNA SEMÁNTICA DE LA ACCIÓN SIN AGENTE

 

  1. El esquema conceptual de la acción y la pregunta ¿Quién?
  2. Dos universos de discurso: acción contra acontecimiento, motivo contra causa
  3. El análisis conceptual de la intención
  4. Semántica de la acción y ontología del acontecimiento

 

Cuarto estudio. De la acción al agente

 

  1. Un problema antiguo y un problema nuevo
  2. Las aporías de la adscripción

 

Quinto estudio. La identidad personal y la identidad narrativa

 

  1. El problema de la identidad personal
  2. Las paradojas de la identidad personal

 

Sexto estudio. El sí y la identidad narrativa

 

  1. La identidad narrativa y la dialéctica de la ipseidad y de la mismidad
  2. Entre describir y prescribir: narrar
  3. Las implicaciones éticas del relato

 

Séptimo estudio. El sí y la intencionalidad ética

 

  1. Tender a la “vida buena”
  2. …con y para el otro
  3. …del sentido de la justicia a los “principios de justicia”

 

Octavo estudio. El sí y la norma moral

 

  1. La intencionalidad de la “vida buena” y la obligación
  2. La solicitud y la norma
  3. Del sentido de la justicia a los “principios de justicia”

 

Noveno estudio. El sí y la sabiduría practica: la convicción

 

Interludio: Lo trágico de la acción

 

  1. Institución y conflicto
  2. Respecto y conflicto
  3. Autonomía y conflicto

 

Decimo estudio- ¿hacia qué ontología?

 

  1. El compromiso ontológico de la atestación
  2. Ipeseidad y ontología
  3. Ipeseidad y alteridad
  • El cuerpo propio o la carne
  • La alteridad del otro
  • La conciencia

 

Obras citadas

Índice de nombres

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12