Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Historia de la estética

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 59.000
Ahora:
COP
$ 53.100
DescuentoCOP $ -5.900
Autor:
Colección:
Sección Obras de Filosofía
Isbn:
978-968-16-2224-4
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2017
Páginas:
476
Tamaño:
13 x 21 cm.
Peso:
0.5600 Kg.
Edición:
Primera1965
Reimpresión:
Decimocuarta 2017
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Filosofía
Estética - Historia
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Raymond Bayer
Raymond Bayer

Era un filósofo francés. Profesor de la Universidad de Caen 1937-1942 y en la Sorbona en París desde 1942 hasta 1951, en 1948 fundó junto a Charles Lalo Étienne Souriau y la Revue d'Esthetique. Al principio se enseña en París, en los Colegios Colbert y Chaptal en 1921, para continuar sus estudios con la preparación de sus dos tesis de doctorado sobre Esthétique de gracia y de Léonard de Vinci (1933) en el que analiza la noción de gracia en todos los campos estética (literatura, música, baile, etc.). Discípulo de Léon Brunschvicg y André Lalande. En 1937 se convirtió en profesor en la Facultad de Letras de la Universidad de Caen. Ese año también organiza el famoso Congrès Descartes de París, así como la segunda Congrès International d'Esthétique et de Ciencias de l'Art. En 1942 fue llamado a la Sorbona para ocupar la cátedra de Filosofía General.

 

En 1951 se debe renunciar a su cargo como consecuencia de un ataque al corazón, pero continúa escribiendo sus libros: épistémologie logique et jusqu'à de nos jours depuis Kant (1954), Essais sur la Méthode en Esthetique (1953), Traité d ' Esthétique (1956), Histoire de l'Esthétique (1961). Definió su concepción estética en términos de realismo operativo (réalisme operatoire).

Ver todos los titulos de este autor

La estética ha estado siempre mezclada con el pensamiento filosófico, con la crítica literaria o con la historia del arte, y hace aún muy poco tiempo que se constituyó como ciencia independiente con métodos propios. Aunque el nombre de estética no hizo su aparición hasta el siglo XVIII, con Baumgarten, el hombre ha reflexionado sobre el arte y sobre lo bello desde la Antigüedad, y aun desde la prehistoria. Por ello, el autor analiza en este volumen los diversos períodos por los que ha atravesado la estética, concentrando su atención en el pensamiento de aquellos hombres que, a su juicio, han tenido una mayor influencia y originalidad. El resultado es, en consecuencia, más que una historia de la estética, una historia de sus teóricos lo que hace que su lectura sea accesible y grata a todos cuantos se interesan por el arte y por lo bello.

 


CONTENIDO 

 

Prefacio

Introducción. La aurora de la conciencia estética y la prehistoria

 

 

PRIMERA PARTE. ANTIGÜEDAD Y EDAD MEDIA

 

I. Situación de la investigación estética al aparecer el platonismo

 

  1. Método mitológico-poético
  2. Metafísica y comologia
  3. Socrates  

 

II. La estética de Platón

 

  1. Análisis del Hipias Mayor
  2. Evolución de la estética platónica
  3. Posición exacta del Hipias Mayor

 

III. La estética de Aristóteles

 

  1. Sus fundamentos
  • Lo bello moral
  • Lo bello formal
  1. La teoría aristotélica de la tragedia
  • La tragedia según Aristóteles
  • Los grandes temas de la Poética de lo trágico a la luz de los comentarios

 

IV. La estética de los epicúreos

 

  1. Intuiciones epicúreas
  2. Las nociones del bien y de la virtud entre los estoicos
  3. Debate de la virtud y de la feliicidad entre los estoicos
  4. La moral estética y el arte entre los estoicps

 

V. La estética Plotino

 

  1. Raíces históricas de la filosofía estética de Plotino
  2. Los grandes tratados estéticas de Plotino
  • De lo bello
  • De lo belleza inteligible
  • Del bien (VI7)
  1. Construcción esquemática de la evolución estética de Plotino

 

VI. La estética de la Edad Media
 

  1. Condiciones generales para una estética de la Edad Media
  2. La teoría de lo bello en Santo Tomás de Aquino
  3. L teoría del arte y el sistema de las artes

 

 

 

SEGUNDA PARTE. EL RENACIMIENTO Y EL SIGLO XVII

 

I. El Renacimiento italiano en los siglos XV y XVI

 

  1. Rasgos generales del Quattrocento
  2. Del siglo XVI al clasicismo evolucionado
  3. Alberti: la aurora de la estética clásica
  • La estética de Alberti
  • Los grandes temas del Tratado de la pintura
  • Oposición a la estética medieval y revolución albertina
  • Una parte de platonismo
  • El modernismo de Alberti
  • Tradición medieval
  • Alberti como precursor de Leonardo
  1. Leonardo da Vinci

 

II. El misticismo español del Renacimiento

 

III. La estética francesa en el siglo XVII: el clasicismo

 

  1. Características generales
  2. Clasicismo francés y arte literario: comentadores y opositores del clasicismo
  3. Estética de las artes plásticas en el siglo XVII

 

IV. La estética inglesa en el siglo XVII

 

  1. Bacon
  2. Hobbes
  3. Locke
  4. Berkeley

 

 

 

TERCERA PARTE. EL SIGLO XVIII

 

I. La estética francesa en el siglo XVIII

 

  1. Rasgos generales
  2. La estética propiamente dicha
  • El Padre André
  • El Abate Du Bos
  • Diderot

 

II. La estética alemana en el siglo XVIII

 

  1. Los precursores de Kant
  • Leibniz
  • Gottsched y los suizos
  • Wolf y Baumgarten
  • Sulzer
  • Mendelssohn
  • Winckelmann
  • Lessing y el problema del Laocconte
  1. Kant
  • Introducción a la estética de Kant
  • El juicio del gusto y la antinomia del gusto
  • Analítica de lo bello en Kant
  • La teoría de lo sublime en Kant

 

III. La estética italiana en el siglo XVIII

 

IV. La estética inglesa en el siglo XVIII

 

  1. Shaftesbury
  • La aprehensión de lo bello
  • El platonismo de Shaftesbury
  • El moralismo de Shaftesbury
  • El “virtuoso” de Shaftesbury
  1. Hutcheson
  • La herencia de Shaftesbury: el moral sense
  • El sentido interior
  • Universalidad del sentido estético
  1. David Hume
  • Principales obras estéticas
  • Lo bello, lo útil y la simpatía, según Hume
  1. Adam Smith
  • Belleza e imitación
  • Belleza y costumbre
  • Lo bello y el ideal
  1. Henry Home of Kames
  • La teoría de lo bello
  • Lo sublime y la grandeza
  • Unidad y variedad
  • Congruencia y propiedad
  1. Teorías de las artes plásticas en Shaftesbury
  • Teoría social del arte
  • Teoría técnica de las artes plásticas
  1. La teoría de las artes literarias en Home
  • La expresión artística
  • El juego de las representaciones y de las pasiones: sus leyes
  • El lenguaje de las pasiones
  • Los valores del lenguaje
  1. La teoría de la imaginación y el problema del gusto
  • David Hume
  • Addison
  • Shaftesbury
  • Hutcheson
  • Adam Smith
  • Alexander Gerard
  • Home
  1. La teoría del genio y de las bellas artes en el siglo XVIII

 

 

 

CUARTA PARTE. EL SIGLO XIX

 

I. La estética francesa en el siglo XIX

 

  1. El romanticismo
  2. El eclecticismo francés y su estética
  • Victor Cousin
  • Jouffroy
  • Lamennais
  1. Las doctrinas sociológicas del arte
  • SaintSimon y Proudhon
  • Taine. Las tesis capitales de la filosofía del arte
  • El método de Taine
  • La estética explicativa de Taine. La doctrina de los ambientes y su mecanismo
  • Del hecho al derecho; la inducción normativa de Taine y la formación de los valores
  • Guayau: la génesis y las conexiones de lo bello
  • El anticriticismo de Guyau
  • El sensualismo de Guayau
  • El vitalismo estético en Gutau, Séailles yBergson
  • El sociologismo estético
  • Séailles: el genio en el arte
  1. Naturalismo y simbolismo
  • El naturalismo: Baudelaire
  • El simbolismo: Verlaine, Rimbaud, Mallarmé, Verhaeren

 

II. La estética alemana en el siglo XIX

 

  1. El romanticismo, la ironía trascendental y el idealismo poskantiano
  • Herder
  • Schiller
  • Obras de Schiller
  • La estética de Schiller
  • El lirismo de Schiller
  • Fichte, Schelling, Hegel
  • La Odisea del ser
  • Hegel y el arte
  • Divisiones de la Estética de Hegel. El sistema de las artes
  • Solger y Richter
  • Schopenhauer
  • El papel y el lugar del arte en la filosofía de Schopenhauer
  • Rasgos fundamentales de la estética de Schopenhauer
  • Nietzsche
  • Las fuentes del pensamiento nietzcheneano
  • El pesimismo y la filosofía de la transmutación de los valores
  • La estética de Nietzche y su posición en el sistema
  1. El ritmo y la estética experimental según los estéticos alemanes del siglo XIX  
  • Teoría del ritmo
  • Teorías genéticas
  • Teorías teleológicas
  • Teorías fisiológicas
  • Teorías psicológicas
  • Teorías musicales
  • La estética experimental alemana a fines del siglo XIX

 

III. La estética italiana en el siglo XIX

 

  1. El romanticismo
  2. El periodo revolucionario

 

IV. La estética inglesa en el siglo XIX

 

  1. La estética en Ruskin
  • Fuentes individuales de la estética de Riskin
  • El naturalismo místico de Ruskin
  • Lo bello como símbolo de lo divino
  • El moralismo de Ruskin
  • Las ideas de Ruskin acerca de la arquitectura
  1. La estética evolucionista de Spencer, Grant Allen y Vernon Lee
  2. William Morris

 

V. La estética de los Estados Unidos en el siglo XIX

 

  1. Edgar Poe
  2. Royce y William James
  3. Emerson
  4. Santayana

 

VI. La estética rusa en el siglo XIX

 

  1. Filosofía estética
  2. La estética entre los escritores
  • Gogol
  • Tolstoi
  • La estética critica de Tolstoi y la separación del arte y lo bello
  • La estética constructiva de Tolstoi: el verdadero criterio de la conciencia religiosa

 

 

 

QUINTA PARTE. EL SIGLO XX

 

I. La estética francesa en el siglo XX

 

II. La estética alemana en el siglo XX

 

III. La estética italiana en el siglo XX

 

IV. La estética inglesa en el siglo XX

 

V. La estética en los Estados Unidos en el siglo XX

 

VI. La estética de la U.R.S.S. en el siglo XX

 

 

Conclusión

 

Bibliografía en español

 

Índice de nombres

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12