Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Anatomía de las pasiones

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 40.000
Ahora:
COP
$ 36.000
DescuentoCOP $ -4.000
Isbn:
978-958-8252-31-5
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2007
Páginas:
248
Tamaño:
16 x 24 cm.
Edición:
Primera
Libro
Temas:
/
Filosofía
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Francois Delaporte
Francois Delaporte

Después de unos estudios universitarios clásicos en filosofía en la Universidad de París, François Delaporte consigue en 1976 su doctorado en filosofía con una tesis titulada 'Las cuestiones de la vitalista su XVIII', desarrollada en el colegio de Francia bajo la dirección de Michel Foucault. Becario de la fundación Arthur Sachs, pasa un año en el departamento de historia de las ciencias de la Universidad de Harvard, tras lo cual se traslada al Instituto de Investigaciones históricas de la UNAM (Universidad nacional autónoma de México), como profesor invitado. Obtiene su diploma de habilitación para dirigir investigaciones (filosofía-historia de las ciencias) el 23 de febrero de 1993.

Después de sus estudios universitario en la Universidad de París, François Delaporte en 1993, se convierte en profesor de filosofía en la Universidad de Picardía Julio Verne en Amiens. Ha sido invitado en ocasiones a diversas universidades de América latina: Universidad nacional autónoma de México, universidades de Santa Catarina y de Goias (Brasil), universidades de Valparaíso y de Santiago (Chile), Universidad Nacional de Colombia (cuya sede se encuentra en Medellín), Universidad del Norte en Barranquilla y diversas Universidades de Bogotá(Colombia), en el marco de Cátedra andina de filosofía francesa contemporánea.

Ver todos los titulos de este autor

Las actuales investigaciones sobre las emociones orientan un renovado interés epistemológico por la formación del concepto de mímica y por la formación de una teoría de la expresión. Esta historia comienza con una innovación: en la mitad del siglo XIX, el médico Duchenne de Boulogne realiza una completa reestructuración de la anatomía y de la fisiología de los músculos de la cara. Y a través de la elucidación de las correlaciones entre músculos expresivos y las mímicas inventa la función de expresión. Pero más aún; a partir del momento en que el médico de Boulogne enuncia las reglas de la gramática natural de las pasiones, la ortografía de la fisonomía en movimiento, puede enseñar el arte de representarlas correctamente. Desde Le Brun hasta Duchenne, se encontrará en este libro la historia de las relaciones del saber y de la pintura de historia. Alrededor de los años 1870 el Mecanismo de la physionomie en mouvement ingresa en la enseñanza de la École des Beaux-Arts. Esta investigación se sitúa en el marco de la historia de nuestra modernidad que se funda en el triple rechazo de la fisiognomonía sin soporte orgánico de Lavater, de las mímicas como único lenguaje intencional en la línea directa de descartes y de las normas del lenguaje pictórico ilustradas por los esquemas de Le Brun. A Duchenne le corresponde el inmenso mérito de haber planteado los problemas del rostro, de la expresión y del sentido. Problemas de capital importancia tal como lo demuestra, después de y según Duchenne, los trabajos de Darwin, Lorenz, Stanislavski, Kazan, Deleuze y Francis Bacon. La anatomía de las pasiones se inscribe en la historia de nuestra modernidad. Esta investigación se sitúa en el marco de la historia de nuestra modernidad que se funda en el triple rechazo de la fisiognomonía sin soporte orgánico de Lavater, de las mímicas como único lenguaje intencional en la línea directa de descartes y de las normas del lenguaje pictórico ilustradas por los esquemas de Le Brun. A Duchenne le corresponde el inmenso mérito de haber planteado los problemas del rostro, de la expresión y del sentido. Problemas de capital importancia tal como lo demuestra, después de y según Duchenne, los trabajos de Darwin, Lorenz, Stanislavski, Kazan, Deleuze y Francis Bacon. La anatomía de las pasiones se inscribe en la historia de nuestra modernidad.

CONTENIDO

 

I. MITOLOGÍA

Una anatomía a la deriva, Un escalpelo eléctrico, La disección en el viviente

 

 

II.  MAQUINARIA

Los límites de la patognomonía, Las tomas, Las ilusiones ópticas, La emergencia de las variables, Una pedagogía de la mirada.

 

 

III. SIGNIFICACIONES

El lenguaje de las pasiones, Psicología y fisiología. Biología y antropología.

 

 

IV. ESTÉTICA

La conferencia de Le Brun, La reproducción de las pasiones, Las cabezas expresivas, El frenesí de las imágenes.

 

 

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12