Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Un currículo alternativo en ciencias naturales para la educación básica

En instituciones educativas del distrito de Barranquilla

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 24.000
Ahora:
COP
$ 21.600
DescuentoCOP $ -2.400
Isbn:
978-958-765-089-1
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2013
Páginas:
92
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.1700 Kg.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Alfonso Claret Zambrano
Alfonso Claret Zambrano

Profesor del Área de Ciencia Naturales y Tecnología del Instituto de Educación y Pedagogía. Cuenta con formación Postdoctoral y doctorado en ciencias de la educación del Institute Of Education University Of London, Magíster en química, University Of Wyoming Curriculum and Instruction.

 

Ha dedicado su vida investigativa al estudio de la enseñanza de las ciencias naturales, con especial interés por la biología y la química. Además, en sus investigaciones aborda el tema de la relación existente entre la teoría y la práctica de las ciencias experimentales en contextos escolares, al igual que la construcción de conocimiento común y científico en dichos contextos. Como profesor ha impartido cursos en pregrado y postgrado, así como ha sido ponente en eventos internacionales y profesor invitado en universidades extranjeras.

Ver todos los titulos de este autor

La propuesta de investigación curricular de las ciencias naturales que se propuso realizar tenía por objeto establecer el currículo que el maestro planifica y procesa (desarrolla) a través de la enseñanza, aprendizaje y evaluación de las ciencias en el aula. En este sentido, el currículo se entiende como el proceso por el que el maestro organiza, concibe y documenta las relaciones entre el conocimiento común de los alumnos y el conocimiento escolar del maestro en el aula de clases, con un propósito formativo – educativo en las profesiones.

 

Esta investigación, que se llevó a cabo en instituciones de la región Caribe, permitió el análisis, estudio e investigación in situ de las relaciones y determinaciones entre las ciencias, su enseñanza, aprendizaje y evaluación como elementos fundamentales para la reestructuración de la impartición de las ciencias naturales y la educación ambiental en las instituciones participantes. Con la apropiación y puesta en práctica de la propuesta resultante se busca acercar al maestro a los nuevos avances en materia de educación en ciencias, disciplina en formación

 

La importancia de esta propuesta radica en su papel dentro del contexto actual del desarrollo científico. En las últimas décadas se garantiza altas tasas de rentabilidad por las inversiones en la producción impulsadas por los descubrimientos científicos. Se trata de articular el sistema educativo a la era de la tecnología en los marcos de nuevas formas de producción. Tal proceso de racionalización esta mediado por los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación de las ciencias, de allí la importancia de una propuesta de investigación curricular, porque a esta le corresponde la tarea de conceptualizar y desarrollar dichos procesos. Estos últimos, en el marco de las relaciones estrechas entre educación, ciencia, tecnología y desarrollo, demandan reorganización, actualización y transformación en sus contenidos y métodos para responder a las nuevas exigencias de nuestro tiempo.

 

Finalmente, esta propuesta de investigación presenta una nueva alternativa para asumir el desarrollo curricular, ya que los objetivos, metas o logros se establecen de manera previa al desarrollo del proceso. Contrario a las concepciones curriculares tradicionales, de acuerdo a las cuales el maestro se hace depositario de un plan predeterminado elaborado por “especialistas”, el cual debe seguir paso a paso, independientemente de las condiciones particulares en las que se inscribe su práctica pedagógica. En esta propuesta el maestro es el protagonista en la generación de su propio currículo, es decir, el currículo como objeto de investigación no está al comienzo sino al final del proceso educativo.



CONTENIDO

 

Introducción

 

Capítulo 1

La justificación de una investigación curricular en las ciencias naturales 
 

  1. El planteamiento del problema curricular en el contexto de la práctica educativa de la nación
  2. La educación en una sociedad y el papel del currículo

 

Capítulo 2

Metodología 
 

  1. El plan de acción
  2. Primera fase. Currículo planificado: Elaboración de la propuesta curricular de referencia inicial 
  3. Marco conceptual curricular de referencia para la construcción de las propuestas curriculares de referencia inicial
  4. El currículo en la educación en Ciencias
  5. Criterios curriculares
  6. Propuestas curriculares de referencia iniciales
  7. Segunda fase. Currículo procesado: Aplicación, seguimiento y evaluación de las propuestas curriculares de referencia inicial
  8. Visitas institucionales de campo
  9. Tercera fase. Currículo obtenido: La propuesta curricular obtenida por cada institución
  10. Cuarta fase. Socialización de la propuesta curricular de cada institución 
  11. Ponencias presentadas en el evento de socialización final en Barranquilla y en el II Congreso Nacional de Investigación en Educación en Ciencias y Tecnología 
  12. Quinta fase. Sistematización de las propuestas curriculares

 

Capítulo 3

Conclusiones generales
 

  1. Conclusiones específicas

 

Capítulo 4

Recomendaciones generales

 

Referencias

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12